Los niños que desobedecen no siempre lo hacen por terquedad: puede ser síntoma de un trastorno
Los berrinches son una constante para la mayoría de los padres.
Todos los niños, en algún momento de su vida, tendrán un comportamiento que los adultos relacionan con terquedad o con la necesidad de llamar la atención de los padres.
Sin embargo, cuando son muy frecuentes, estas actitudes indican algo más que necedad o rebeldía y pueden ser síntoma de un problema poco conocido: el Trastorno Oposicionista Desafiante (TOD).
¿Qué es TOD?
De acuerdo con la Sociedad Brasileña de Inteligencia Emocional (SBie), el TOD, es considerado uno de los trastornos más comunes en la infancia, se manifiesta cuando el pequeño tiene grandes dificultades para aceptar órdenes e imposiciones, principalmente de los padres.
De esta forma, suele resentirse más fácilmente cuando es contrariado.
Carlos E. Orellana, neuropediatra y experto en psicología infantil, menciona que si no recibe el tratamiento adecuado, puede afectar profundamente su vida laboral, social y académica.
Por eso resulta fundamental realizar un diagnóstico temprano.
¿Cuando aparece?
Generalmente, los síntomas del Trastorno Oposicionista Desafiante aparecen a los cuatro años de edad, cuando los pequeños presentan la capacidad y madurez de reconocer sus errores y respetar las reglas, pero les cuesta poner esas habilidades en práctica.
Puede desarrollarse por causa de una crianza permisiva, predisposición genética o por convivir en un ambiente donde las reglas no están bien establecidas.
La crianza permisiva, particularmente, se caracteriza por ser un método más relajado en donde los padres ejercen un nulo control sobre el comportamiento de los hijos, dejando que ellos tomen sus propias decisiones, incluso cuando no están preparados para hacerlo.
En algunos casos, esto puede ser contraproducente para el desarrollo de los pequeños, menciona el sitio especializado Psicología y Mente.
Síntomas de TOD
La SBie destaca que el TOD suele presentarse con mayor frecuencia en niños que tienen Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) y Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Los principales síntomas son:
- Comportamiento desafiante
- Agresividad
- Irritación
- Impulsividad
- Dificultad para relacionarse
- Ansiedad
- Y comportamiento antisocial y vengativo
¿Hay tratamiento?
Sí. Al percibir los primeros signos de TOD, los padres deben buscar un psicoterapeuta para que realice un diagnóstico correcto e indique el tratamiento médico adecuado, mismo que también puede contar con el apoyo de la escuela y una terapia conductual.
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades afirman que la ayuda psicológica puede mejorar el comportamiento, el autocontrol y la autoestima del pequeño.
Además de enseñarle cual es la manera correcta de comportarse, mejorará su desempeño en la escuela, la casa y en sus relaciones.
Consejos para manejar el TOD
- Los padres y profesores/educadores siempre deben estar alineados, especialmente cuando se trata de la rutina y las reglas que debe seguir el niño.
- Ser objetiva con las reglas disminuye el comportamiento rebelde de los pequeños, lo que destaca la importancia de la autoridad de los padres.
- Es de extrema importancia que en casa, se mantenga un ambiente afectuoso y lleno de respeto, esto le traerá ejemplos buenos y saludables.
- Cambia los castigos por elogios, resaltando sus características positivas, de modo que entienda que existen reglas que debe seguir.
Por encima de todos estos consejos, el amor y el cariño siempre serán los remedios más importantes.
Bríndale un entorno seguro, amoroso y amigable, y hazle saber que una enfermedad mental no lo define como ser humano. Es importante y valioso por el simple hecho de existir.
Se empática y dale tu apoyo incondicional.
Recuerda que él observa el mundo a través de tus ojos, tómalo en cuenta y dale todas las herramientas necesarias para que pueda sentirse mejor.
¿Conocías este trastorno? Cuéntanos en los comentarios.
mini:
Pensamos que te gustaría leer esto:
Original Author: Mariana Riscala Original Author URL: https://www.vix.com/pt/s/mariana-riscala
Original ID value: 554728
Original Site: pt
Original URL: https://www.vix.com/pt/maes-e-bebes/554728/crianca-malcriada-demais-as-vezes-nao-e-so-teimosia-pode-ser-sintoma-de-transtorno