Los difíciles 7 años: la etapa en que los niños pueden ser tan rebeldes como un adolescente
Si tu hijo de ocho años tiene cambios de humor repentinos o llora sin motivo aparente, no es el único. Si sientes que tienes un mini adolescente rebelde en tu casa no estás alucinando, sí sucede. Los cambios en su actitud pueden deberse a la adrenarquia precoz.
¿Qué es la adrenarquia precoz o prematura?
Se trata de una fase de desarrollo que algunos niños y niñas experimentan entre los 7 y 8 años. Se debe a un aumento en los niveles hormonales, y los cambios de humor pueden estar acompañados de aparición temprana del vello y sudoración (con su característico olor).
¿Es igual a la pubertad temprana?
De acuerdo con la Organización Healthy Children, la adrenarquia es uno de los diagnósticos más comunes en niños con señales de pubertad temprana, pero no son exactamente lo mismo.
La adrenarquia es un periodo de desarrollo psicológico y emocional. Las hormonas que circulan por el cuerpo de tu pequeño pueden tener un impacto significativo en cómo se sienten, pero también traen consigo cambios físicos como crecimiento de vello e incluso presentarse acné.
La Asociación Española de Pediatría indica que la aparición de la adrenarquia es independiente de la pubertad, por lo que no va acompañada de otro síntoma. No hay desarrollo de mamas, aumento de volumen testicular, ni crecimiento físico (como ocurre en la pubertad y la adolescencia).
¿A qué se debe la adrenarquia?
Las señales aparecen gracias a la maduración temprana de una zona de la glándula suprarrenal, lugar donde se producen las hormonas testosterona, androsterona y androstenediona, también conocidas como hormonas masculinas.
Heathy Children indica que es normal que estas hormonas aumenten y que el vello púbico aparezca desde los ocho años.
Aunque no se sabe con exactitud las causas, se conoce que un exceso de peso puede aumentar la posibilidad de desarrollar adrenarquia.
Expertos de la Asociación Española de Pediatría indican que también se puede presentar cuando los bebés nacen con un tamaño menor al que corresponde con su edad gestacional.
Tratamiento
Puesto que la adrenarquia prematura se considera normal durante el desarrollo de los niños, no necesita un tratamiento. Sólo se recomienda hacer revisiones periódicas para la valoración de la entrada a la pubertad.
Los pequeños con adrenarquia precoz pueden tener mayor riesgo de obesidad, alteraciones en los periodos de menstruación o hirsutismo (crecimiento de vello), de acuerdo con la Asociación Española de Pediatría.
La Revista de Formación Continuada de la Sociedad Española de Medicina de la Adolescencia recomienda el uso de desodorantes exentos de metal cuando haya presencia de mal olor corporal, para que los niños no se sientan incómodos y no afecte su autoestima.
También, si se considera necesario, se puede depilar el vello con métodos no agresivos para su piel.
En cuanto a su actitud rebelde, es normal, simplemente está procesando sus emociones. Puedes notar que comienza a pelearse con su grupo de amigos o que actúa de manera distinta, pero una de las mejores maneras para ayudarlo será la comunicación.
La transición hacia la pubertad es un proceso multifacético que abarca muchas emociones, por lo que acompañarlo en esa etapa le será de gran ayuda. Un estudio publicado por la Universidad de Melbourne recomienda hablar con tus hijos sobre cómo se sienten, darle nombre a sus emociones y reflexionar sobre cómo manejarlas.
Es importante detectar si hay otros factores que puedan desencadenar esos cambios de humor y comportamientos que no estén relacionados con la faceta pre-pubertad, para saber cómo actuar.
Esto te puede interesar: