El hierro es tan importante como el ácido fólico en el embarazo: 5 alimentos que lo aportan
Para que un embarazo pueda desarrollarse adecuadamente, es esencial que la futura mamá tenga una dieta balanceada que contenga los nutrientes necesarios para cuidar su organismo y el del bebé que está por llegar.
En este sentido, el hierro es uno de los minerales más importantes durante la gestación.
De acuerdo con Mayo Clinic, la deficiencia de este mineral provoca fatiga, debilidad, piel pálida, dolor de cabeza y, en casos más graves, anemia. Si no es tratada a tiempo, aumenta el riesgo de que el bebé nazca con bajo peso o que se presente una hemorragia en el parto.
Te mostramos los beneficios que tiene el hierro para tu organismo y 5 alimentos en donde puedes encontrarlo. Toma nota y disfruta de un embarazo sin preocupaciones.
Importancia del hierro en el embarazo
Durante la gestación, el hierro se encarga de abastecer a la placenta de nutrientes (que son transmitidos al feto) y estimular la producción de hemoglobina, menciona el Centro Nacional de Información Biotecnológica.
Este mineral es el responsable de hacer que el sistema circulatorio funcione correctamente y que el cuerpo tengas las reservas de sangre necesarias.
Asimismo, el sitio especializado WebMD explica que también ayuda a transportar el oxígeno de los pulmones al resto del cuerpo y reduce el riesgo de sufrir anemia, un trastorno en la sangre que puede ocasionar graves problemas de salud.
En el embarazo es necesario aumentar los niveles de hierro en el cuerpo, puesto que hay otra vida desarrollándose en el interior.
Alimentos que contienen hierro
#1 Mariscos
Además de ser frescos, sabrosos y nutritivos, Healthline afirma que los mariscos están llenos de nutrientes que son sumamente positivos para la gestación, especialmente, las ostras, almejas y moluscos.
Por ejemplo, 100 gramos de almejas podrían contener hasta 28 mg de hierro, es decir 155% de la IDR (ingesta diaria recomendada).
El Instituto de Medicina Fetal en Barcelona explica que también contienen omega-3, compuesto que previene enfermedades cardiovasculares, y ayuda a que el cerebro y el sistema nervioso del bebé se desarrollen adecuadamente.
#2 Hígado y otros órganos
Los riñones, el cerebro y el corazón son alimentos ricos en hierro. El sitio web Parenting menciona que 100 gramos de hígado de ternera contiene 6.5 mg de este mineral, es decir; 35% de IDR.
Los expertos recomiendan consumirlos una vez por semana o dos veces al mes.
Además, son ricos en vitamina A, un compuesto liposoluble que previene la ceguera infantil, estimula la formación del sistema inmune y reduce el riesgo de un parto prematuro, subraya la organización Vitamin Angels.
#3 Legumbres
Las semillas de soja, las lentejas, los garbanzos y los guisantes son las legumbres que presentan un mayor nivel de hierro. Los especialistas argumentan que 198 gramos de lentejas cocidas contienen 6.6 mg, lo que se traduce a un 37% de IDR.
También son ricas en potasio y magnesio, minerales que reducen la presión arterial, disminuyen el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares, y previenen la aparición de calambres.
#4 Espinacas
Este nutritivo alimento es considerado una de las principales fuentes de hierro. El Hospital Humber River afirma que 100 gramos de espinacas cocidas contienen 3,6 mg o 20% de IDR.
De igual forma, las espinacas contienen ácido fólico, compuesto que reduce la hipertensión, mejora la actividad metabólica y protege al organismo de infartos, alzheimer y aterosclerosis.
#5 Semillas de calabaza
La asociación especializada Infacol, en Reino Unido, subraya que media taza de semillas de calabaza contiene 4.2 mg de hierro, lo que supone un 23% de IDR.
Este delicioso y práctico snack es rico en zinc, un mineral que resulta esencial para impulsar el crecimiento de los huesos y dientes del bebé, y fortalecer su sistema inmunológico.
Por si fuera poco, también contiene aminoácidos triptófanos, compuesto natural que el cuerpo transforma en melatonina; un químico integral que se caracteriza por inducir el sueño y provocar un estado de relajación.
Agrega estos alimentos a tu dieta para tener un estilo de vida más saludable.
De esta forma, mantendrás a tu cuerpo en buen estado y podrás disfrutar de esta hermosa etapa como siempre lo has soñado.
Y tú ¿cómo cuidas tu alimentación en el embarazo? Cuéntanos en los comentarios.
mini:
Pensamos que te gustaría leer esto: