null: nullpx
Hacks del Hogar

Si tus suculentas se quedaron bajo la lluvia y se 'ahogaron', estos tips te ayudarán a salvarlas

Descubre cómo revivir tus suculentas si se quedaron bajo una lluvia intensa. Aprende a eliminar el exceso de agua, inspeccionar las raíces y aplicar cuidados específicos para prevenir otros daños.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Publicado 2 Jul 2024 – 04:22 PM EDT | Actualizado 2 Jul 2024 – 04:22 PM EDT
Comparte

Cargando Video...
Cargando Playlist...

Descubrir que tus preciadas suculentas estuvieron expuestas a una fuerte lluvia es desalentador. Estas plantas, aunque son conocidas por su capacidad de almacenar agua, pueden sufrir graves daños si se mantienen demasiado tiempo en condiciones de humedad excesiva.

¡Pero no te desanimes! Con los pasos adecuados, es posible revivir tus suculentas y devolverles su belleza original. Esta guía te servirá para actuar rápidamente después de un episodio de lluvia y lograr un rescate efectivo de tus plantas.

Cada suculenta es única y puede requerir un enfoque ligeramente diferente. Sin embargo, los principios fundamentales son aplicables a la mayoría de las especies. Así que prepárate para devolverles su esplendor.

¿Cómo revivir tus suculentas después de un día lluvioso?

Las suculentas son plantas increíblemente resistentes, que se adaptan a condiciones áridas y secas. Sin embargo, cuando se exponen a un exceso de humedad durante períodos prolongados, pueden enfrentar serios desafíos. El exceso de agua puede crear un entorno propicio para el desarrollo de hongos y bacterias dañinas, lo que puede causar enfermedades y hacer que las raíces y hojas de tus suculentas se pudran.

1. Retira el exceso de agua
Lo primero que debes hacer es eliminar el líquido estancado alrededor de sus raíces. Utiliza un colador o una herramienta similar para drenar el exceso de humedad de las macetas.

2. Inspecciona las raíces
Una vez quitado el exceso de agua, revisa cuidadosamente las raíces. Si observas signos de pudrición o decoloración, elimina las partes dañadas con un cuchillo o tijeras limpias y desinfectadas.

3. Aplica un fungicida
Para prevenir el desarrollo de hongos y enfermedades, puedes aplicar un fungicida natural, como el bicarbonato de sodio o el aceite de neem. Sigue las instrucciones del producto y aplícalo suavemente sobre las raíces y la base de la planta.

4. Cambia el sustrato
Si la tierra de tus suculentas está completamente saturada, es recomendable cambiarla por una nueva y bien drenada. Puedes usar una mezcla de tierra especial o crear la tuya propia con turba, arena y grava.

5. Coloca las suculentas en un lugar soleado
Tus plantas necesitan mucha luz solar para recuperarse del estrés causado por el exceso de humedad. Colócalas en un lugar donde reciban al menos 6 horas de luz directa.

6. Reduce el riego
Durante el proceso de recuperación, es importante reducir al mínimo el riego. Permite que el sustrato se seque completamente y solo riega cuando la tierra esté totalmente deshidratada.

Recuerda que la paciencia es clave en el proceso de rescate. Con el tiempo y los cuidados adecuados, verás cómo tus plantas comenzarán a revivir y recuperar su belleza natural.

Cuidados adicionales para ayudar a tus suculentas a recuperarse

Además de los pasos esenciales como drenar el exceso de agua y proporcionar la luz solar adecuada, existen otros cuidados adicionales que puedes implementar para ayudarlas a recuperarse de manera más efectiva después de haber estado expuestas a la lluvia.

1. Mantén un ambiente cálido y seco
Las suculentas prosperan en condiciones cálidas y secas. Después de haber experimentado un exceso de humedad, es importante mantener un ambiente con temperaturas moderadas y una humedad baja. Esto ayudará a evitar el desarrollo de hongos y enfermedades.

2. Proporciona nutrientes adicionales
Después de un episodio de estrés, puedes aplicar un suplemento de nutrientes, ya sea un fertilizante líquido diluido o agregar al sustrato una capa de composta orgánica. Esto les proporcionará lo necesario para recuperar su vigor.

3. Realiza podas selectivas
Si algunas partes de tus suculentas se han visto severamente dañadas, será necesario eliminar cuidadosamente las partes afectadas con herramientas limpias y afiladas para evitar la propagación de enfermedades.

4. Propagación por esquejes
Si algunas partes de tus suculentas han sido severamente dañadas, puedes considerar la propagación por esquejes. Toma secciones sanas y permíteles cicatrizar antes de plantarlas en un sustrato bien drenado. Con el tiempo, estos esquejes pueden desarrollar nuevas raíces y convertirse en plantas completas.

5. Trasplántalas a un entorno controlado
En casos extremos, puede ser necesario trasplantarlas a un invernadero o una cámara de crecimiento. Estos ambientes te permitirán controlar factores como la temperatura, la humedad y la iluminación, lo que puede acelerar el proceso de recuperación.


Aunque el rescate de suculentas después de la lluvia es posible, siempre es mejor prevenir que curar. Recuerda que cuanto más rápido comiences el proceso de rescate, mayores serán las posibilidades de éxito. No esperes demasiado.


Comparte
RELACIONADOS:Estilo de Vida