null: nullpx
Patrocinado

Si eres vegetariana o comes poca carne estas son las vitaminas que podrían estarte faltando

Publicado 8 Dic 2016 – 01:15 PM EST | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

¿Te has preguntado alguna vez por qué los médicos siempre recomiendan tener una dieta equilibrada? Digamos que te encanta el pollo con champiñones, por ejemplo. Tanto el pollo como los champiñones son buenos para ti, pero no puedes vivir solo de esos dos alimentos.

La razón es que los bloques de una buena salud provienen de una variedad de alimentos, incluso si son de la misma familia de nutrientes. Tal es el caso de la vitamina B, un jugador clave en el mantenimiento de la salud de las células y la obtención de energía.

No todos los tipos de vitamina B hacen lo mismo. Además, los diferentes tipos de vitamina B provienen de diferentes alimentos. La vitamina B12, por ejemplo, se encuentra principalmente en la carne y los productos lácteos.

Las deficiencias de algunas vitaminas B pueden conducir a problemas de salud y si no ingieres mucha carne, debes saber por qué las necesitas y cómo obtenerlas.

Vitamina B1

La vitamina B1 es de vital importancia para mantener al cuerpo funcionando correctamente. Según la Universidad de Maryland, la tiamina es a veces llamada una vitamina "anti-estrés". La investigación ha encontrado que puede fortalecer el sistema inmunológico y mejorar la capacidad del cuerpo para controlar el estado de ánimo y las deficiencias fisiológicas debido al estrés.

Aunque la insuficiencia de vitamina B1 es muy rara, puede provocar complicaciones que afectan al sistema nervioso, cerebro, músculos, corazón y sistema gastrointestinal.

La vitamina B1 puedes encontrarla en la la leche en polvo, las nueces, la avena, las naranjas, el huevo, semillas, legumbres, guisantes y levadura. Además, varios alimentos son fortificados con tiamina, como el arroz, la pasta y los cereales.

Vitamina B6

La vitamina B6, junto con las otras vitaminas B, ayuda al cuerpo a convertir los alimentos en energía. Por sí sola, la vitamina B6 tiene muchos otros usos que son importantes para mantener un cuerpo sano y desarrollar un cerebro saludable.

La insuficiencia de vitamina B6 pueden dar lugar a anemia, así como trastornos de la piel. Su insuficiencia también puede causar depresión, náuseas, anemia, susceptibilidad a las infecciones y erupciones en la piel (dermatitis).

La vitamina B6 la puedes encontrar en: garbanzos, atún, salmón, granos enteros y cereales, hígado de res, carne molida, pechuga de pollo, sandía, papas y espinaca.

Vitamina B12

La vitamina B-12 ayuda a regular el sistema nervioso. También desempeña un papel en el crecimiento y la formación de glóbulos rojos. Se encuentra principalmente en la carne y los productos lácteos, por lo que cualquier persona en una estricta dieta vegana está en riesgo de deficiencia; sin embargo, algunas de las mejores fuentes de vitamina B-12 incluyen: huevos, queso, leche, pescado y mariscos.

Una deficiencia de vitamina B12 tiene una amplia gama de síntomas. Alguien con vitamina B12 baja puede perder el apetito, perder peso o sentirse cansado y débil. La depresión, la mala memoria y la resolución de problemas pueden ser síntomas de una deficiencia de vitamina B12.

Otros síntomas de una deficiencia de vitamina B12 incluyen una sensación de entumecimiento u hormigueo en las manos y los pies, una pérdida de equilibrio, una boca o lengua adolorida y estreñimiento. La piel amarillenta, la anemia, la paranoia y las alucinaciones también pueden indicar una deficiencia de vitamina B12, según Harvard Health Publications.

Si presentas alguno de los síntomas relacionados a la insuficiencia de las vitaminas B1, B6 y B12, consulta a tu médico, él te podrá recetar un multivitamínico que contenga las dosis recomendadas de estas vitaminas.

Recuerda que un multivitamínico puede ayudarte a mantener un metabolismo y sistema nervioso saludable, además de proporcionarte un balance adecuado de vitaminas del complejo B.

Comparte
RELACIONADOS:ViX.