null: nullpx
Estreñimiento

Régimen para el estreñimiento crónico

Publicado 9 Abr 2015 – 11:00 PM EDT | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

El estreñimiento es una patología que afecta a muchas personas, provocando un malestar que se repite a diario. Para evitarlo es necesario establecer un régimen, incorporando alimentos que actúan contra el estreñimiento, evitando que se transforme en un desarreglo crónico.

El estreñimiento es un estado que se caracteriza por retrasos en las heces, con una reducción de la frecuencia y de la intensidad del peristaltismo, por una modificación del tránsito intestinal funcional. Para evitar esta situación es muy importante incorporar ciertos alimentos destinados a restablecer el tránsito intestinal.

Existen dos tipos de estreñimiento

  • Átono: un estreñimiento vinculado a una debilidad muscular intestinal.
  • Espástico: un estreñimiento que se produce en forma de espasmo, donde interfiere la producción intestinal, produciendo un cólico.

¿Qué comer en caso de sufrir estreñimiento crónico?

  • Yogures, ya que son muy útiles porque generalmente contienen lactobacillus, el componente más importante para mejorar la flora intestinal.
  • Leche, aunque siempre desnatada.
  • Queso desnatado. No comer quesos demasiado grasos, ya que empeorarán el problema.
  • Huevos, a razón de 3 veces a la semana.
  • Carnes sin materias grasas: pescado, pollo y carne de ternera.
  • Verduras: es muy importante incluir fibras en el tratamiento contra el estreñimiento. Si este estreñimiento es átono, las verduras deben ser consumidas crudas preferentemente. Si el estreñimiento es espástico, las verduras deben ser consumidas cocidas y repartidas en diferentes preparaciones como purés, pudines o suflés.
  • Todas las frutas son aceptadas, pero con algunas diferencias: si se trata de un estreñimiento átono, se deben consumir preferentemente las frutas con piel. Si el estreñimiento es espástico, se deben consumir cocidas, en forma de puré o en compotas.
  • Cereales, preferentemente integrales, como copos de avena, salvado de trigo, de centeno si se trata de un estreñimiento átono. Si se trata de un estreñimiento espástico, se deben evitar los cereales.
  • La utilización de los aceites es indispensable para condimentar las ensaladas, los purés u otras preparaciones.
  • Bebidas: el agua es indispensable con el fin de aumentar el volumen de las heces y mejorar así el tránsito intestinal. Se recomienda beber más de dos litros de agua al día.
  • Las infusiones también son muy beneficiosas para combatir el estreñimiento. Se deben tomar dos o tres tazas de manzanilla o boldo al día.
  • Existen otros alimentos, tales como el agar-agar que pueden ser muy útiles para el tratamiento alimenticio del estreñimiento.

Con este régimen para combatir el estreñimiento crónico podrás sentirte mejor poco a poco. Recuerda que las claves de una salud de hierro son los hábitos sencillos que podamos seguir. 

Comparte
RELACIONADOS:ViX.