Quema calorías y reduce tallas mientras bailas con el poderoso método BOKWA
Bajar de peso no es sencillo, sobre todo si te aburren las rutinas de entrenamiento habituales o el cardio repetitivo.
Afortunadamente, también existen otras disciplinas que prometen darte buenos resultados y que son muy entretenidas, como los pilates, zumba o funcional.
Uno de ellos es el método BOKWA, una mezcla de baile con entrenamiento estilo HIIT y que es un poco diferente a tu entrenamiento habitual.
Es muy distinto al fitness con zumba, por la manera tan particular en que cada movimiento de las coreografías fue pensado.
Todos los movimientos implican —aunque no lo parezca a primera vista— que dibujes con piernas y manos letras y números, específicamente del lenguaje de señas universal.
La clase grupal de BOWKA tiene una gran ventaja, pues experimentarás una enorme cantidad de variaciones de pasos: desde principiantes hasta avanzados.
Además, te mantendrá todo el tiempo en movimiento, lo que te hará quemar una inmensa cantidad de calorías, y por supuesto es muy divertido.
¿Por qué este método se llama BOKWA?
BOKWA es acrónimo de Bring On Kuwaito With Attitute (algo similar a: Baila el Kwaito con actitud), así que podrás imaginar lo que necesitas para realizarlo.
La palabra Kuwaito es de origen sudafricano y es el nombre de un estilo de música del aquel país, que surgió en los 90.
Éste mezcla electrónica house con sonidos africanos. Su éxito fue tal, que trascendió fronteras y llegó a Europa, Asia y Oceanía.
Su creador, el instructor Paul Mavi, explica que dependiendo de la intensidad con la que realices la clase podrás quemar de 400 hasta 900 calorías en tan sólo una hora, un consumo energético similar al de una hora corriendo.
Por si fuera poco, el BOKWA es un estilo de entrenamiento que no sólo se enfoca en las piernas (como ocurre con otros métodos de baile), también te dará un gran entrenamiento en otras áreas como bíceps, tríceps, hombros, pecho, espalda y hasta abdomen.
Lo que más comentan quienes toman clases de BOKWA es que son muy divertidas y nunca se vuelven tediosas, ya que no es excesivamente repetitivo y los instructores suelen acomodar la intensad de acuerdo con las personas que la toman, para que la experiencia sea única.
Por cierto, Mavi asegura que esta clase pueden tomarla desde niños hasta adultos mayores, ya que el impacto en las articulaciones es prácticamente nulo.
¿Qué beneficios tiene BOKWA?
Mavi también explica que el entrenamiento tiene múltiples beneficios para el cuerpo y la mente:
- Reduces el estrés
- Quemas bastantes calorías
- Obtienes condición cardiovascular y reduces la posibilidad de sufrir enfermedades del corazón
- Todo tu cuerpo se entrena en menos de una hora
- Nunca te aburrirás, pues las coreografías están diseñadas para que te mantengas atento y en movimiento todo el tiempo
- Mejorarás tu coordinación al aprender las coreografías
¿Qué te pareció el método BOKWA? ¿Lo intentarías? ¿Por qué no entras a una clase gratuita en línea y lo pruebas?
mini:
¡Hey! Tenemos algunos artículos que te ayudarán a alcanzar tus metas: