null: nullpx
bailar

El yoga se fusiona con el baile: el estilo con el que fluirás al ritmo de la música

Publicado 5 Nov 2018 – 08:21 AM EST | Actualizado 5 Nov 2018 – 08:21 AM EST
Comparte

El baile, en la cultura occidental, es una forma muy extendida de entretenimiento, tanto para el bailarín como para el espectador. Pero en sus orígenes, bailar también era una forma de conectarse con las personas de una misma comunidad y celebrar. El baile puede ser una manifestación de armonía y paz con el entorno, y de esta manera puede vincularse fácilmente con el yoga.

Es más, en sus orígenes, probablemente yoga y baile fueron lo mismo. El yoga nació, se calcula, hace más de 10 mil años; las posturas, que funcionaban como sellos con un significado particular, se utilizaban como forma de comunicación para generar entendimiento y armonía tanto interior como hacia las demás personas.

En la actualidad, muchos bailarines profesionales hacen yoga para preparar su cuerpo para las coreografías. Es necesario hacer ejercicios de estiramiento y de fortalecimiento de los músculos, además de tener resistencia para las horas que dura el espectáculo.

Por eso, y dada la extensión que ha ganado el yoga en Occidente, no es extraño que el baile se haya mezclado con la disciplina de la India, para dar paso a un nuevo tipo de yoga más entretenido y dinámico.

El Dance Yoga, o yoga y baile

Yogapedia define el Dance Yoga como «un estilo de yoga que combina el movimiento fluido con música en una práctica de yoga». En él, los yoguis practican las posturas al ritmo de la música, que puede ser tan simple como la de un tambor, o un canto tradicional (como, por ejemplo, mantras), o puede ser tan preparado como una banda en vivo o la grabación de alguna canción producida por un DJ de yoga para un festival o una clase.

Como un estilo en surgimiento, tiene muchas formas de practicarse; los instructores que lo toman para su práctica diaria lo hacen a partir de su criterio y gustos, o de las necesidades de su clase. Por eso, podemos encontrar fusiones variadas. Por ejemplo, yoga fluido con toques de gimnasia artística:

Pero el Dance Yoga no es solo para las más atléticas o flexibles. Megha-Nancy Buttenheim ha creado un estilo propio, que llama Let Your Yoga Dance (‘deja que tu yoga baile’). Lo usa para trabajar con personas de todas las edades y habilidades. Se especializa en tratar adultos mayores con parkinson.

Otros estilos de yoga bailado mezclan danzas tradicionales con la práctica del yoga. Es el caso del Shakti Dance (la danza de la diosa), un estilo que nace de la fusión de la danza tradicional india y el tipo de yoga Kundalini Yoga. Sara Avtar Olivier, fundadora de este estilo que mezcla danza y disciplina, explica a The Guardian que el Shakti Dance te lleva «fuera de tu cabeza» y «hacia tu cuerpo».

Otra de las prácticas que combina una danza tradicional con lo que ofrece el yoga es el Buti Yoga, un estilo en expansión en los Estados Unidos, que hasta celebridades practican. Según The Independent, se trata de la mezcla de posturas de yoga con un baile inspirado en movimientos de las tribus americanas.

Por último, prácticas de baile que tienen como objetivo ponerse en forma, como el Zumba o el Cardio Dance, han tomado elementos del yoga, pero mantienen el foco lejos de la espiritualidad.

Practicar un estilo de yoga más fluido tiene sus ventajas: si bien no te proporciona la paz interior y la tranquilidad de los estilos más estáticos, para muchas personas puede resultar más divertido. Si deseas asistir a una clase de la que puedas salir con una sonrisa, este es el estilo para ti.

También te interesará:

Comparte
RELACIONADOS:ViX.