null: nullpx
buena salud

La vacuna contra el cáncer ya fue aplicada en una paciente y los resultados son esperanzadores

Publicado 9 Feb 2021 – 02:05 PM EST | Actualizado 9 Feb 2021 – 02:05 PM EST
Comparte

El cáncer de mama es una de las causas de muerte más comunes entre las mujeres. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año fallecen más de 40,000 personas por este padecimiento.

La enfermedad se origina cuando las células mamarias empiezan a multiplicarse de manera irregular. Las células 'irregulares' se dividen más que las células saludables y proliferan durante mayor tiempo, por lo que suelen acumularse y formar pequeños bultos en los senos, explica Healthline.

Uno de sus factores más peligrosos es que puede provocar metástasis, fenómeno que ocurre cuando el cáncer logra diseminarse e invadir los conductos sanguíneos y linfáticos.

La mejor manera de combatir su propagación es a través de la radioterapia; no obstante, ésta puede ser sumamente dañina puesto que ataca todo el cuerpo y no diferencia entre las células buenas y las malas.

Cuando la enfermedad está muy avanzada, es común que amputen el seno afectado para evitar que el cáncer llegue a otras zonas y así salvar la vida del paciente.

Por fortuna, todo esto podría quedar en el pasado gracias a la implementación de una nueva y muy esperanzadora vacuna. Sigue leyendo y averigua de qué se trata.

Vacuna contra el cáncer de mama

De acuerdo con la Dra. Amy Degnim, médico cirujano y especialista en cáncer de mama, el objetivo de la vacuna es hacer que el sistema inmune reconozca las células pre cancerígenas y las elimine antes de que se propaguen.

El microorganismo que se busca suprimir es la proteína HER2, un elemento que poseen la mayoría de mujeres con cáncer no invasivo.

«Es un crecimiento anormal que ocurre en los conductos de la mama, y estas células tienen potencial para crecer y hacerse invasivas, o no», subraya la investigadora.

Aplicación en humanos

La primera persona en recibir este tratamiento fue Lee Mercker, una mujer estadounidense de 36 años que fue diagnosticada con cáncer de mama en etapa 1.

La paciente se sometió a un procedimiento con una duración de 3 meses. Durante este periodo los médicos le realizaron exámenes físicos y pruebas de sangre para comprobar que el tratamiento no fuera demasiado invasivo.

El Dr. Keith Knutson explicó que a pesar de que es la primera vez que la vacuna es istrada en humanos, las pruebas para la eliminación de las células cancerígenas y el fortalecimiento del sistema inmune fueron favorables.

Puedes conocer un poco más del procedimiento en el siguiente video:

De igual forma, la Dra. Saranya Chumsri, oncóloga de Mayo Clinic, afirma que los ensayos clínicos enfocados en pacientes con cáncer más avanzado también han arrojado buenos resultados.

«Esperamos que esta vacuna contra el cáncer de mamá signifique un gran avance para curar a muchas pacientes que sufren de esta terrible enfermedad».

¿Cuándo estará lista?

En 2019, el Dr. Knutson subrayó que hay altas probabilidades de que la vacuna llegue al mercado farmacéutico en 8 años, es decir en 2027.

«Es razonable decir que podríamos tener una vacuna dentro de ochos años, misma que estará disponible para los pacientes a través de su farmacia o el médico».

Actualmente, los investigadores están trabajando para crear un nuevo tratamiento contra el carcinoma ductal in situ, o el DCIS ( cáncer no invasivo), un tipo de enfermedad que ataca a 300 mil mujeres en Estados Unidos anualmente.

Este nuevo hallazgo es un gran acercamiento para analizar dicho padecimiento y eliminarlo de raíz. Indudablemente, representa un paso gigantesco para la ciencia y la medicina moderna, ¡aplausos!

¿Qué opinas acerca de esta innovadora vacuna? Cuéntanos en los comentarios.

mini:


No te vayas sin antes leer esto:

Comparte
RELACIONADOS:Long form 10