Descubre las vitaminas y minerales que contiene una lata de atún y los beneficios para tu cuerpo
El atún es uno de nuestros alimentos favoritos por varias razones: es delicioso, combina a la perfección con muchas comidas; además puede ser muy bueno para la salud.
Gracias a las vitaminas y minerales que contiene, el atún puede ayudar a tu organismo a prevenir complicaciones tales como las enfermedades cardiovasculares, el deterioro cognitivo, la hipertensión, entre muchas otras.
Claro, como todos los alimentos, el atún contiene más cantidades de ciertas vitaminas y minerales que de otros. ¿Quieres conocer cuáles son? Te los presentamos a continuación.
#1 Ácidos Omega 3 y 6
El ácido omega 3 es un excelente antiinflamatorio, por lo que puede ayudar al cuerpo a evitar la inflamación excesiva. Así mismo, es benéfico para reducir el riesgo de sufrir enfermedad cardíaca coronaria y retardar el deterioro cognitivo. Por su parte, el omega 6 es esencial para el desarrollo del organismo.
#2 Vitamina A
El atún es una excelente fuente de vitamina A, la cual, al ser consumida con regularidad y en buenas cantidades, puede estimular la agudeza visual. Tan solo 85 gramos contienen más del 30% del valor diario recomendado.
#3 Fósforo
El atún también contiene buenas cantidades de fósforo, un mineral que es parte de todas las células del organismo y que puede influir en los procesos básicos genéticos. Debido a que gran parte de éste se almacena en los huesos, puede ayudar a tener un sistema óseo fuerte.
#4 Hierro
El atún puede contener hierro, un mineral que el cuerpo necesita para producir las proteínas hemoglobina y mioglobina que transportan el oxígeno por todo el organismo. Por otro lado, este nutriente tiene un papel fundamental en la síntesis de ADN y en la formación de colágeno.
#5 Vitamina E
Esta vitamina es uno de los antioxidantes más poderosos. Su consumo regular puede ayudar a proteger el tejido corporal del daño causado por los radicales libres, las cuales afectan las células, tejidos y órganos. También es importante para combatir los virus y las bacterias.
#6 Niacina
La niacina o vitamina B3 contenida en el atún, puede ayudar al funcionamiento del aparato digestivo, a la piel y los nervios. Así mismo, puede participar en la transformación de los hidratos de carbono, las grasas y las proteínas en energía.
#7 Magnesio
El magnesio es un mineral clave para el organismo, ya que éste le puede ayudar a realizar la síntesis de proteínas. Además, dicho nutriente también es benéfico para mejorar el control del azúcar en la sangre, algo que reduce el riesgo de desarrollar Diabetes.
Como notarás cada vez que abres una lata de atún y lo consumes en deliciosas recetas, puedes ayudar a que tu organismo esté más saludable. En definitiva, es una gran opción para tenerlo a la mano siempre.
Sabías que Atún Herdez® es el único recomendado por la Fundación Mexicana del Corazón? Descubre deliciosas recetas saludables dando click aquí