Conoce la mejor forma de lavar tu cara: una especialista lo explica
Una piel radiante y saludable no se consigue sin tener una estricta rutina de limpieza y humectación facial. Esto, combinado con el acompañamiento de un dermatólogo, ayudará a que su piel reciba el correcto cuidado. Debes de tener en cuenta que todo producto que busques aplicar en cualquier parte de tu cuerpo, especialmente en el rostro, deben de ser recetados por un especialista.
Cada paso de una rutina de belleza tiene su importancia y razón de ser. Pero, ¿cuáles son los pasos imprescindibles que deben de ser seguidos todos los días? El principal es lavarse la cara todos los días. Este pequeño ritual puede parecer insignificante pero, de utilizar la técnica correcta, dará un cambio positivo a tu rostro.
¿Es necesario lavarse la cara todos los días?
Sí, esto es totalmente indiscutible. Se recomienda lavarse la cara solamente dos veces al día y para las pieles normales es adecuado usar un jabón neutro o con los productos que sean indicados por su dermatólogo. De esta forma, se asegura que se están limpiando las células muertas en la piel y los restos de polución que se acumulan en todo el día.
A pesar de que no acostumbres a usar maquillaje diariamente, no debes dejar de lavar tu cara por la mañana y por la noche. Una excepción a esta recomendación, lo constituyen los pacientes con piel sensible y delicada, en los que puede ser suficiente el aseo una vez al día y con sustitutos de jabón, según la recomendación del especialista.
Un punto importante es que no es necesario hacer esta limpieza facial con jabón más de dos veces. Esto puede provocar que se afecte la producción de sebo positivo que es necesario para que la piel se encuentre protegida. En caso de que sientas que debes realizar una limpieza extra para sentir tu cara limpia, puedes lavar únicamente con agua. Si estás preparándote para iniciar tu día, después de lavar tu cara debes de aplicar tu protector solar. También se recomienda el uso de una crema hidratante destinada a tu tipo de piel.
Para que el cutis se mantenga libre de impurezas, no es indispensable realizar exfoliación ya que la piel cuenta con un proceso natural de descamación cada 28 a 30 días, el cual remueve las células muertas. Sin embargo, para ciertos tipos de piel, puede ser recomendable exfoliarla máximo cada dos semanas, ya que hacerlo más veces puede provocar irritación en la piel y enrojecimiento.
¿Cómo lavarse la cara correctamente?
Para eliminar todas las bacterias indeseadas en la piel, lo primero que se debe hacer, tanto por la mañana como por la noche; es utilizar agua tibia para humedecer la piel.
Posteriormente, se hará uso de un jabón dermatológicamente especializado para el rostro y hacer pequeños movimientos circulares con tus dedos por toda la cara. Estos movimientos deben de ser suaves, ya que si se usa mucha fuerza se puede dañar el cutis y por el mismo motivo, no se recomienda usar estropajos o cepillos. Al final debes enjuagar con abundante agua.
Una vez que tengas tu cara enjuagada, asegúrate que no haya quedado ningún rastro de tu jabón o limpiador. Ahora debes tomar una toalla limpia y secar tu cara dando ligeros toques por todo el rostro. Es importante recalcar que por ninguna razón debes frotar tu cara con la toalla, ya que puedes dañar gravemente tu piel. Cuando tu cara esté seca, coloca tu tónico preferido o una crema humectante.
En caso de presentar zonas rojas o resecas en tu piel, debes de acudir con un especialista inmediatamente, ya que puede ser señal de que algún producto puede estarte causando algún efecto secundario.
Agradecemos la colaboración de la Dra. Araceli Barrera Jácome, fisioterapeuta, por validar y compartir información para este artículo.
mini:
No te vayas sin leer: