null: nullpx
animales en el hogar

Cómo cortarle el pelo a tu perro: una guía para hacerlo en casa y que quede lindo

Publicado 6 May 2020 – 04:19 PM EDT | Actualizado 6 May 2020 – 05:26 PM EDT
Comparte

Las personas que tienen a un perro como compañero de vida conocen a la perfección la alegría y amor que el peludo amigo les puede dar (además de otros beneficios para su salud).

Más que mascotas, se han convertido en otro miembro de la familia, por lo que siempre estamos buscando lo mejor para ellos.

Muchas personas consienten a su 'peludo' llevándolo cada mes o cada dos meses a la estética canina, para que lo bañen y le corten unos cuantos centímetros de pelo.

Sin embargo, en algunas ocasiones esto no es posible y es necesario poner manos a la obra para rebajar un poco su pelaje y que no sufran por el calor.

Afortunadamente, en casa tienes todo lo necesario para mantenerlo limpio y cuidado, sin necesidad de salir a la calle.

Aquí podrás encontrar una guía sobre cómo cortar su pelaje, sin morir en el intento.

O al menos, estamos seguros de que si tomas nota de los siguientes consejos, tu experiencia será más grata que la que tuvo el actor Chris Evans con su perrito Dodger.

«Le aseguré que sabía lo que estaba haciendo. Al principio parecía escéptico, pero con la ayuda de algunas golosinas, lo convencí. Salió muy mal, muy rápido. Creo que es mejor dejar algunas cosas a los profesionales. (Todavía no se ha visto en un espejo. Le dije que se ve genial)»

#1 Cepillar y cepillar

Un buen cepillado es básico para mantener el pelo de nuestra mascota reluciente, justo como salido de la estética canina.

Éste es clave para retirar el exceso de suciedad y desenredar los nudos sin lastimarlo.

#2 Empieza por el pelo del cuerpo

Para iniciar con esta actividad, es importante ubicar en las áreas con más pelaje (como el lomo y las patas traseras), pues aquí es donde deberás empezar a cortar con ayuda de unas tijeras.

Toma tu tiempo para cortarlo. Es preferible ir poco a poco y seleccionado correctamente las zonas.

#3 Sigue con el resto

Después debes pasar las tijeras en la parte del cuello, pecho y patas delanteras.

Una vez que hayas quitado volumen, puedes utilizar una máquina. Pásala en sentido de su pelaje, para dejarle un corte homogéneo.

#4 No te olvides del rostro

Es importante que también despuntes algunas partes de su rostro, pues alrededor de los ojos hay pelos que pueden causarle molestia.

A la hora de cortar esta zona es fundamental tener cuidado especial y no pasar la tijera por las vibrisas, que son los pelos más largos y duros ubicados cerca del mentón y hocico.

#5 ¡Hora del baño!

Una vez cortado el pelaje, debes bañar a tu mejor amigo para eliminar la suciedad acumulada.

Elige jabones y shampoos que no irriten su piel, ni contengan químicos dañinos.

#6 Seca muy bien

Sabemos que los perritos gozan de sacudir su melena; sin embargo, la mejor manera de secarlo es con una gran toalla o con ayuda de una secadora.

Si decides hacerlo con la segunda opción, primero debes comprobar la temperatura para evitar quemar su piel.

#7 Premios

Si tu mascota se portó bien durante el proceso, es el momento ideal para consentirlo con un premio. ¡Agradécele que fue un buen chico!

Si llevas estos consejos a la práctica, te volverás una experto. ¿Tienes otras técnicas para cortar su pelaje?

mini:


Sigue leyendo:

Comparte
RELACIONADOS:Long form 10