null: nullpx
alimentos antioxidantes

5 motivos para consumir chocolate a diario

Publicado 24 Dic 2014 – 07:00 AM EST | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

Comer chocolate negro permite hacer el lleno de minerales como magnesio, fósforo, potasio, hierro, cinc y vitaminas –concretamente del grupo B–. Combinado con una alimentación variada, el chocolate favorece el equilibrio alimenticio. Pero cuidado, se debe elegir auténtico chocolate negro, dejando de lado la repostería con chocolate y cremas demasiado azucaradas cuyo valor nutricional no es tan interesante.

#5 Antidepresivo natural

El chocolate es excelente para la moral. La razón es que contiene magnesio, un mineral conocido por sus efectos relajantes, muy importantes para la transmisión del influjo nervioso por el cerebro. También porque es rico en teobromina, un estimulante reputado, pero también por la tiramina y la feniletilamina, dos sustancias parecidas a las anfetaminas que actúan sobre el cerebro aumentando los efectos de los neurotransmisores. Un verdadero antidepresivo natural cuyos efectos estarían asociados a los del cannabis.

#4 Ayuda a combatir las arrugas

El chocolate negro forma parte del top de los 10 mejores alimentos para la juventud. El cacao sería en efecto uno de los alimentos más ricos en flavonoides, y de forma particular en catequinas, conocidas por sus propiedades antioxidantes. Para aprovecharse de sus muchos beneficios, se puede comer chocolate sin culpabilizarse, pero siempre que sea rico en cacao. Ayuda a mantener un cuerpo joven y dinámico durante más tiempo.

Sin embargo, hay que tener cuidado con el chocolate con leche o el chocolate blanco. Estos son pobres en cacao y contienen muy pocos flavonoides.

#3 Ayuda a prevenir las enfermedades cardiovasculares

Los flavonoides contenidos en el cacao y en el chocolate negro juegan un papel beneficioso en la protección contra las enfermedades cardiovasculares. Favorecen, en efecto, la reducción de la tasa de colesterol malo (LDL) en la sangre y protegen la elasticidad de las paredes de los vasos sanguíneos del organismo. Una razón más para comer chocolate.

#2 Previene la hipertensión

Se trata de un alimento saludable para prevenir la hipertensión. Gracias a su tasa alta en flavonoides, el chocolate negro reduce la tensión arterial de manera significativa y ayuda a mantener una presión sanguínea estable. Además, el chocolate negro permite igualmente impedir la aparición de la diabetes de tipo 2.

#1 El chocolate no engorda

Rico en lípidos y en glúcidos, el chocolate contiene de media 500 calorías en cada 100 gramos. Por lo tanto, no debe ser eliminado de la alimentación: puesto que el chocolate negro de calidad aporta muchas vitaminas y sube la moral, comer algunas onzas al día ayuda a no estar picoteando durante horas alimentos pobres en nutrientes, pero ricos en calorías.

La cantidad aceptable para beneficiarse de todas las ventajas del chocolate sin engordar es la de 30 gramos. Pero recuerda: tiene que ser negro (70% como mínimo de cacao).

Comparte
RELACIONADOS:ViX.