null: nullpx
Cuidado de la piel

¿Te dijeron que el protector solar sólo se usa en la playa? Mitos que están arruinando tu piel

Publicado 10 Ago 2021 – 05:34 PM EDT | Actualizado 10 Ago 2021 – 05:33 PM EDT
Comparte

Cuando hablamos de cuidado de la piel, hay un paso en específico que nunca debemos pasar por alto: la protección contra los rayos del sol.

Aunque no suene tan glamoroso como las mascarillas o sueros, es vital para evitar el envejecimiento prematuro de la dermis, manchas y hasta cáncer de piel, señala el Centro Médico de Kansas.

A pesar de su importancia, no hay tanta conciencia sobre el uso correcto del bloqueador solar y hasta existen algunos mitos al respecto.

A continuación, desmentimos ideas falsas sobre el protector solar, ¡toma nota y comienza a usarlo a tu favor!

#1 El bloqueador solo se aplica en el rostro

Si eres una devota del mundo de la belleza, seguramente ya incorporaste un factor de protección solar en tu rutina diaria, pero, ¿lo aplicas en los lugares correctos?

Recuerda que este tema va más allá de retrasar la aparición de arrugas: se trata de la salud de tu piel.

Por ello, la Academia Americana de Dermatología (AAD) recomienda aplicarlo en todas las partes del cuerpo que no estén cubiertas por ropa. Es decir, cuello, manos, brazos y, ¡hasta orejas!

De hecho la misma asociación sugiere usar un bálsamo labial con factor de protección solar para también cubrir esa zona.

#2 Entre más alto el SFP, más tiempo puedes pasar sin retocarlo

Una idea que se ha popularizado mucho, pues algunos bloqueadores tienen SFP de 30, 50 y hasta 100. No obstante, la AAD es clara: se debe reaplicar cada 2 horas o después de sudar y/o nadar.

Si te maquillas, puedes usar un bloqueador con color para no arruinar el look.

#3 El bloqueador solar es solo para la playa

Muchos creen que este es el lugar en el que más están expuestos a los rayos del sol. Y, en parte tienen razón, pues los trajes de baño y horas asoleadas pasan factura, pero eso no significa que los rayos solares de la ciudad no sean dañinos.

No importa si es invierno, está nublado, despejado o el lugar del mundo en el que te encuentres, debes usarlo todos los días.

#4 El tipo de rayos contra los que protege

Al comprar tu protector solar, fíjate en que sea contra los rayos UVA y UVB, aconseja la AAD. A estos se les llama de ‘espectro amplio’ y suelen traer una etiqueta con ese nombre en la botella.

#5 El bloqueador solar es suficiente

Si bien trae muchos beneficios, aún puedes hacer más cosas para evitar los daños los rayos solares.

La AAD, por ejemplo, sugiere usar sombreros, gorras, caminar por la sombra y procurar no salir en las horas de más calor.

#6 No es para mi tipo de piel

Es cierto: ciertas fórmulas son demasiado grasosas o secas, pero simplemente debes encontrar el que mejor se adapte a tus necesidades.

No es tan difícil como crees, solo lee la etiqueta y busca las leyendas «humectante», «para piel seca» o «no obstruye los poros», según sea la que más te convenga.

¿Creías alguno de estos mitos del bloqueador solar? Ahora que conoces esta información, ¿estás lista para convertirlo en tu mejor aliado del cuidado de la piel?

Una nueva versión del clásico cuenta de Cenicienta, pero con un toque más moderno y fashionista. Da clic para ver Una Cenicienta de moda gratis en VIX cine y tv.

Te recomendamos leer:

Comparte
RELACIONADOS:piel