Congelar la papada para eliminarla: conoce el CoolSculpting, la técnica para reducir grasa
Existe un novedoso procedimiento que no necesita de cirugía y puede deshacerse de la grasa difícil de eliminar en diferentes partes del cuerpo congelándola: conoce el CoolSculpting.
Desde hace tiempo, hay tratamientos de belleza que utilizan el frío para reafirmar la piel o reducir los signos de la edad, en el caso del rostro.
Existen cremas, máquinas de masaje e incluso cabinas en las que el cuerpo se expone directamente a bajas temperaturas para obtener un beneficio de belleza.
No obstante, hay una nueva tendencia con la que no solo se beneficia la piel, sino se puede eliminar grasa congelándola: el CoolSculpting.
Como su nombre en inglés lo indica, la técnica consiste en moldear diferentes partes del cuerpo a través de bajas de temperaturas.
El CoolSculpting es un tratamiento alternativo a la liposucción no invasivo que no necesita de cirugía y ha sido aprobado por instituciones como la FDA o Cofepris.
Según la historia de CoolSculpting, investigadores de Harvard observaron que algunos niños que comían paletas de hielo desarrollaban hoyuelos en las mejillas. De esta manera, los doctores los doctores Dieter Manstein y R. Rox Anderson descubrieron que el hielo puede deshacerse de tejidos adiposos en las células.
Fue así que se desarrolló la técnica de criolipólisis, que después se convirtió comercialmente en CoolSculpting. El tratamiento se aplica en diferentes zonas en los que se quiere eliminar grasa porque, una vez que los tejidos se congelan, el cuerpo los elimina naturalmente a través del sudor o la orina.
Al ser una alternativa de la liposucción, la técnica se aplica principalmente en la grasa de la zona abdominal; sin embargo, también se puede utilizar en la papada, los muslos, la grasa de la espalda o en los brazos.
Dependiendo de la cantidad de grasa a eliminar es el número de sesiones que se deben aplicar en la misma zona, pero el tratamiento es capaz de reducir hasta un 27% de grasa en una misma sesión.
La técnica no daña la piel, no requiere de agujas y, al no ser invasivo, los pacientes pueden regresar a sus actividades de manera inmediata después del tratamiento.
Es importante tomar en cuenta que, a pesar de ser un procedimiento ambulatorio no invasivo, no todas las personas son candidatas al CoolSculpting y no se trata de un tratamiento para bajar de peso, sino para eliminar grasa en zonas específicas.
Es por eso que quienes están interesados en aplicar la técnica deben acudir a una clínica especializada y pasar por una evaluación médica antes de iniciar el tratamiento.
Cabe destacar que los resultados del procedimiento no son inmediatos, a diferencia de una liposucción, pues la grasa congelada se elimina con el paso del tiempo y la forma definitiva de la zona tratada puede verse hasta 6 meses después de haber sido aplicado.
Asimismo, los costos del CoolSculpting pueden variar según el número de sesiones y la zona tratada. Es importante acudir con un especialista para recibir orientación antes de iniciar del tratamiento.
Una nueva versión del clásico cuenta de Cenicienta, pero con un toque más moderno y fashionista. Da clic para ver Una Cenicienta de moda gratis en VIX cine y tv.
No te pierdas: