¿Quieres maquillar tus ojos y no sabes por dónde empezar? La técnica que debes usar según tu tipo
Los ojos son uno de los rasgos más bonitos de cualquier persona y, al enchinar las pestañas, delinearlos o aplicar un poco de sombra, se destaca su belleza natural.
Sin embargo, no todas las miradas se benefician de los mismos trucos de maquillaje. Por ejemplo, ¿sabías que a los ojos caídos no les favorece en nada un delineado grueso y estilo cat eye?
Lo mismo sucede con las sombras de colores, según sea tu tipo de ojo, es como las debes aplicar. Si te quieres dar una idea de cómo destacar tus ojos como toda una profesional, sigue leyendo porque te explicaremos a detalle.
#1 Ojos redondos
Tu mirada se caracteriza por mostrar casi por completo tu iris (la parte de color de tu ojo), además de que tiene una forma más circular. Puede que sean un poco saltones.
Si bien el área que tienes para trabajar es bastante amplia, lo ideal es usar el maquillaje para darle una forma más alargada y almendrada.
Para ello, toma tu color de sombras favorito y aplica sobre todo tu párpado móvil. Conforme te acerques al rabillo, marca una v que una el extremo con el hueso de tu ceja (puede ser de un tono más oscuro) y rellena con el producto.
Termina con un delineado que te favorezca y unas pestañas de impacto.
#2 Ojos caídos
El extremo exterior de tu párpado está un poco más abajo que tu lagrimal, por lo que lo más importante es apoyarte del maquillaje para levantar tu mirada y, ¡es mucho más sencillo de lo que crees!
La actriz Lana Conor reveló en un video que solo necesitas aplicar la sombra en todo tu párpado y después, difuminarla con una brocha ligera hasta el hueso de tu ceja. Aunque parezca como que usas mucho producto, al abrir el ojo te verás mucho más despierta.
En estos casos, es mejor evitar los colores oscuros, ya que solo harán que tu ojo se cierre aún más.
#3 Ojos almendrados
Esta mirada se caracteriza por tener el exterior externo ligeramente inclinado hacia arriba y son las que tienen más suerte, porque prácticamente todos los estilos de maquillaje les favorecen.
Aplica un color claro en todo el párpado, hasta llegar al hueso de tu ceja. Después, toma un tono más oscuro, ponla en el extremo exterior del ojo y en el hueco entre tu ojo y el hueso de la ceja y difumina para que se vea lo más natural posible.
#4 Ojos rasgados
Son todo un reto, ya que el área del párpado con la que se trabaja es muy pequeña.
Para abrir la mirada, mejor es aplicar una sombra de color claro en todo el párpado móvil y después poner un tono más oscuro (café, negro, gris) en la parte exterior, para difuminarlo de manera que se extienda hasta el hueso de la ceja.
Ahora que ya sabes cuál es el mejor maquillaje para tus ojos, no te queda más que practicar mucho para dominar estas técnicas. Cuéntanos en los comentarios qué paso de la rutina de belleza se te dificulta más.
Checa estas historias: