null: nullpx
almendras

3 mascarillas caseras para recuperar tu tono natural de piel (no gastes en tratamientos caros)

Publicado 27 Abr 2021 – 05:58 PM EDT | Actualizado 3 May 2021 – 06:36 PM EDT
Comparte

Por más que cuides tu dermis con una rutina de belleza adecuada, los efectos por la exposición solar son prácticamente inevitables, especialmente si trabajas cerca de una ventana o al aire libre por muchas horas.

Medlineplus explica que la piel necesita de los rayos solares para producir vitamina D, pero estos, a su vez, aumentan la producción de melanina (la sustancia que le da color), por lo que, con el paso del tiempo, el cutis se vuelve un par de tonos más oscuros o aparecen manchas.

La buena noticia es que hay una manera muy sencilla y económica de recuperar el tono natural de la piel: con ingredientes naturales.

Sigue leyendo, porque te revelamos las mejores mascarillas para lograrlo.

#1 Mascarilla de papaya

Entre sus nutrientes, esta fruta tropical cuenta con vitaminas A, B y C, por lo que, según Healthline, tienen muchos beneficios tanto para la piel como para el caballo. Algunos de ellos son: reducir las arrugas, reducir el acné y tratar el melasma, una condición que causa el exceso de pigmentación.

Especialmente por el último beneficio, es muy buena para recuperar el tono natural de la piel.

Ingredientes

  • 1 rebanada de papaya
  • 1 cucharada de miel de abeja

Procedimiento

Retira la piel y las semillas de la papaya.

En un recipiente limpio, machaca con ayuda de un tenedor. Agrega la miel y revuelve hasta obtener una pasta homogénea y, ¡listo!

Método de uso

Cuando tengas tu rostro limpio y seco, aplica con movimientos circulares y suaves.

Deja actuar por 15 minutos y retira con una toalla húmeda y tibia. Úsala 1 vez a la semana.

Beneficios de la miel para la piel

Este dulce ingrediente es uno de los favoritos de las mascarillas caseras porque tiene muchas propiedades. Entre ellas, la de proteger contra microbios que causan infecciones, desinflamar y rejuvenecer la dermis, informa Medical News Today.

#2 Mascarilla de jitomate

Este alimento es una potente fuente de antioxidantes y vitamina C, nutrientes esenciales para lucir una piel bonita, de acuerdo con Healthline.

Por ello, algunos de los beneficios que tiene en el rostro son: reducir el riesgo por quemaduras solares, actuar contra el daño celular, aliviar la inflamación y estimular la producción de colágeno. Por esto, también puede ayudar a recuperar el tono natural de la piel.

Ingredientes

  • 1 jitomate
  • 2 cucharadas de aloe vera

Procedimiento

Con delicadeza, retira la cáscara y semillas del jitomate, para quedarte solo con la pulpa.

Una vez que la tengas, lleva a la licuadora o procesador de alimentos y agrega el gel de sábila. Tritura hasta obtener una consistencia como de gel.

Método de uso

Sobre tu rostro limpio y seco, aplica la mascarilla procurando dar pequeños masajes circulares en todo el rostro.

Deja actuar 15 minutos y retira con un poco de agua tibia. Úsala 1 vez a la semana y, de preferencia, por las noches.

Beneficios del aloe vera en la piel

Debido a sus bondades, este es uno de los ingredientes más utilizados tanto en mascarillas caseras como en productos cosméticos.

Medical News Today señala que entre sus propiedades están: ser un antiinflamatorio, estimular la producción de colágeno, acelerar el proceso de cicatrización, un efecto antioxidante que ayuda a reparar el daño solar, humectar e hidratar la piel.

#3 Mascarilla de zanahoria y yogurt

El yogurt ayuda aclarar la piel, unificar su tono y reducir el daño de los rayos ultravioleta, según informa Healthline. Por eso, entre otras cosas, es muy bueno para reducir las ojeras y recuperar el tono natural del cutis.

Por su parte, las zanahorias están llenas de betacarotenos (los pigmentos que le otorgan el color naranja), que el cuerpo se encarga de transformar en vitamina A, de acuerdo con el mismo sitio especializado.

Esta, a su vez, ayuda a reducir el aspecto de las arrugas finas, las manchas y asperezas en el cutis, informa la Clínica Mayo.

Ingredientes

  • ½ zanahoria
  • 2 cucharadas de yogurt natural y sin azúcar
  • 1 cucharadita de aceite de almendras

Procedimiento

Limpia, pela y ralla la zanahoria. Una vez que tengas pedacitos muy pequeños, revuelve en un recipiente con el resto de los ingredientes.

La mezcla te quedará con trozos pequeños.

Método de uso

Una vez a la semana, aplícala sobre tu rostro limpio y seco. Deja actuar por 20 minutos y retira con un chorrito de agua tibia.

Beneficios del aceite de almendras

Se trata de todo un elixir con muchas propiedades para lucir una piel bonita. Entre ellos, Healthline enlista: mejorar el tono, revertir el daño solar y reducir el aspecto de las estrías.

¿Cuál de estas será la primera mascarilla que utilices para recuperar el tono natural de tu piel? Cuéntanos en los comentarios qué otros remedios naturales conoces para lograrlo.

(Dale play para ver más trucos de belleza caseros)

Si quieres conocer más secretos de belleza, checa estas historias:

Comparte
RELACIONADOS:Mascarillas