¿Necesitas amueblar tu primera casa? Con estos tipos podrás hacerlo sin gastar demasiado
Cuando volamos del nido y a nuestros nuevos hogares nos damos cuenta de todas las cosas que nos faltan. Mesas, sillas, biblioteca. En fin, lo único que tienes es un par de valijas con tu ropa y toda la ilusión del mundo por empezar una vida nueva e independiente.
Si compraste una casa, o te estás mudando a un nuevo apartamento, seguramente necesites ocupar todo ese espacio con muebles y sabemos que comprar esas cosas puede costar mucho dinero, pero aquí te decimos cómo amoblar tu hogar sin gastar demasiado dinero. ¡Tu billetera nos agradecerá!
Revisa tu inventario
Antes de ir a una tienda de diseño de interiores y comprar todos esos muebles que amarías mostrar en Instagram, piensa en las cosas que puedas tener guardadas en la casa de tus padres. Esto puede ser especialmente útil si te vas a mudar con tu pareja y los dos vienen de apartamentos diferentes, siempre hay algo que puedan usar en tu nuevo hogar.
Seguramente necesites comprar alguna que otra cosa nueva, pero te recomendamos revisar las cosas que tienes a tu disposición para evitar realizar gastos inútiles.
Clasifica por prioridad
Necesitas más una mesa que un puf con forma de dona. A menos que tengas una fuente interminable de dinero, es probable que tengas un presupuesto finito y no es recomendable gastarlo en cosas que, en definitiva, son más decoración que necesarios.
No necesitas tener toda tu casa decorada hasta el último detalle cuando recién te mudas. Es perfectamente normal ir comprando las cosas que necesitamos a medida que podemos. Empieza por los muebles con los que no puedes vivir: una cama, sillas, etc. El resto puede venir después, pero incluso con las cosas que no son indispensables es recomendable priorizar aquellas que pueden ser más útiles y dejar los rios para más tarde.
- También te puede interesar: «7 preguntas importantes que debes hacerte antes de comprar una casa»
Las mueblerías no son la única opción
Si tu presupuesto es ajustado no tienes por qué gastar más dinero del que puedes en un mueble recién salido de la fábrica. Puedes comprar muebles usados, hay muchos que están en perfecto estado y que te pueden salir una fracción del precio que uno nuevo. Las casas de segunda mano son una buena opción para encontrar muebles.
También puedes encontrar páginas de Internet para personas que quieren vender sus viejos muebles y, si quieres antigüedades a precios bajos, siempre puedes ver los remates. Comprar algo usado y mandarlo a arreglar si no está en el mejor estado puede terminar siendo más barato que comprar algo nuevo.
Si te decides por comprar algo usado, asegúrate de que tiene todas sus partes intactas y que esté en buen estado y limpio.
Saca tu lado creativo
Si en tu inventario hay cosas que no van bien juntas (por ejemplo una silla marrón y una rosa) puedes hacer un esfuerzo para que sean parte de un espacio cohesivo. Lo único que necesitas es un poco de tiempo libre, creatividad y latas de pintura.
Puedes empezar investigando en Internet y eligiendo una estética que te guste para tu hogar y seguir los pasos para conseguirla. Ver tutoriales en Internet y trabajar en tu nuevo hogar va a tomarte más tiempo que comprar algo y simplemente dejarlo ahí, pero va a ser único porque salió de tus propias manos.
Amueblar la casa puede ser muy difícil, sobre todo si no sabes mucho de diseño de interiores y no tienes un presupuesto que te permita comprar todo lo que sueñas con tener. Pero no te preocupes, con un poco de paciencia y creatividad podrás tener un hogar digno de revista y todo sin gastar más de la cuenta.
- Sigue leyendo: «6 muebles minimalistas que seguro tienes en tu casa»