Diferencias entre cloro, blanqueador y lejía, ¿cuál es mejor y por qué elegirlo?
Estos son los únicos 5 artículos de limpieza que necesitas en tu hogar

Hay líquidos que necesitamos para realizar la limpieza de nuestro hogar, pero en ocasiones, sus nombres pueden confundirnos. ¿Es lo mismo el cloro que la lejía? ¿Cómo debo usar el blanqueador? Si estas preguntas te persiguen constantemente y quieres salir de la duda, hemos hecho una guía para explicarte con detalle cuáles son las diferencias entre el cloro, el blanqueador y la lejía. Además, te diremos cómo puedes utilizarlos y cuál de ellos es mejor.
Blanqueador, cloro, lejía, ¿qué son y cuáles son sus diferencias?
El blanqueador es un producto químico que se usa para limpiar y desinfectar. Se utiliza generalmente para eliminar manchas y blanquear los tejidos de la ropa.
El cloro es un elemento químico que se utiliza como base en muchos productos que nos ayudan a desinfectar ciertas áreas de nuestro hogar al limpiar. Se utiliza principalmente para desinfectar el agua y algunas superficies.
Finalmente, la lejía es una solución que contiene cloro y se utiliza para desinfectar y blanquear.
Diferencias
La principal diferencia entre estos tres productos de limpieza está en cómo se componen y sus usos específicos. El blanqueador es un término genérico que puede incluir productos a base de cloro (como lo la lejía) y otros blanqueadores no clorados.
El cloro, en su forma pura, es un gas tóxico y corrosivo. Pero no debes preocuparte, pues en los productos de limpieza está diluido y estabilizado en forma de hipoclorito de sodio.
La lejía es un tipo específico de blanqueador que contiene cloro, pero su fórmula la hace segura y funcional para desinfectar áreas de nuestra casa al hacer limpieza.
¿Cuál es mejor?
Para decirte cuál de estos tres productos de limpieza del hogar es mejor dependerá de qué uso quieras darle. Cada uno tiene ventajas y desventajas que deberás tener en cuenta.
Ventajas y desventajas de utilizar blanqueador:
- Es más seguro para la ropa de color y tejidos delicados.
- Menos agresivo y tóxico que el cloro.
- Es más amigable con el ambiente.
- Su nivel de desinfección es menor al de la lejía o el cloro.
- Puede ser más caro.
Ventajas y desventajas del cloro:
- Desinfecta, elimina bacterias, virus y hongos.
- Purifica el agua potable y se usa para asear el agua de las albercas.
- Es barato y lo encuentras fácilmente.
- Es corrosivo y puede dañar ciertas superficies.
- Puede dañar ropa de color.
- Produce gases tóxicos si los mezclas con otros productos de limpieza como amoníaco o ácidos.
- Puede irritar la piel y provocar problemas respiratorios.
Pros y contras de usar lejía para limpiar la casa:
- Desinfecta superficies.
- Sirve para blanquear ropa.
- Es económica y puedes encontrarla con diferentes concentraciones.
- Es parecida al cloro, es corrosiva y puede dañar la ropa de color y algunas superficies.
- Es tóxica y causa irritación en la piel si no la manejas con cuidado.
- Tiene un olor fuerte y puede liberar gases tóxicos si la mezclas mal.
Ya sea que tu rutina de limpieza en casa sea convencional o decidas utilizar métodos como el de la muerte sueca fíjate muy bien en qué vas a utlizar estos productos y cómo para evitar cualquier sorpresa o dañar alguno de tus muebles o tejidos.
Si los químicos no son lo tuyo, te compartimos la receta para hacer tu propio limpiador y desinfectante casero. Encuentra el paso a paso en el siguiente video: