7 trucos de jardinería para disfrutar de un bello jardín sin gastar dinero
¡Disfrutar de un jardín hermoso no tiene por qué costar mucho dinero!
Un jardín atractivo nos levanta el ánimo y nos da algo en qué ocuparnos en nuestro tiempo libre que luego nos hace sentir orgullosas y productivas. Pero como cualquier otro hobby, en general requiere una buena inversión de dinero. ¡A menos que conozcas estos tips de jardinería que te permitirán tener un jardín hermoso casi sin gastar dinero!
1. Investiga
Antes de empezar a diseñar el jardín o comprar artículos de jardinería, lo primero que conviene hacer es investigar. Averigua qué tipo de tierra hay en tu zona, qué plantas crecen mejor, qué cuidados necesitan. En la mayoría de los viveros te darán este asesoramiento gratuito, que puede salvarte de cometer errores costosos. Además puedes consultar libros, revistas y sitios de jardinería.
2. Recorre varios viveros y tiendas
A la hora de comprar plantas, abono y herramientas de jardinería, visita varios viveros, ya que pueden diferir drásticamente en precio y calidad. Y no te olvides de buscar viveros y tiendas de jardinerías online, donde puedes hallar buenas ofertas.
3. Evita las compras impulsivas
Para evitar las compras impulsivas, asegúrate de que tiene un lugar apropiado para una planta antes de comprarla, y de que conoces los cuidados que requiere. De lo contrario puede marchitarse y terminarás tirando tu dinero a la basura.
4. Aprende a reutilizar
No siempre lo nuevo es mejor. Busca en tu casa cosas que puedan servirte para empezar y que puedas reutilizar, como macetas viejas, recipientes y botellas de plástico que puedas adaptar al jardín. También puedes buscar lo que necesitas para tu jardín en ferias callejeras y ventas de garaje.
5. Deshazte de las malezas
Recuerda que las malezas compiten con tus plantas por el agua y los nutrientes. Si alimentas a tus sus plantas sin deshacerte de las malezas, estarás gastando dinero en alimentarlas.
6. Haz tu propio compost
Aprovecha los desechos que puedes encontrar en tu propia casa, como los deshechos de vegetales, para hacer tu propio compost. También sirven las podas de césped, los pozos de café y el cartón (como el de los rollos de cocina y de papel higiénico).
Debes conocer: Cómo hacer compost casero
7. Escoge plantas autóctonas
Si optas por plantar especies que crecen de forma natural en tu zona, te evitarás costos tales como riego extra, cuidados durante el invierno y tener que mejorar el suelo.
¿Conoces más trucos de jardinería para un jardín bello sin gastar dinero? ¡Comenta! Y evita estos 5 errores comunes que cometen los jardineros primerizos.