¿Puedo ir al solarium si tengo tatuajes?
No es extraño preguntarse hoy día si la dupla tatuajes y solarium puede ser dañiña para nuestra piel. Según los datos y estadísticas del tatuaje recogidos en un estudio que Pew Research Center realizó en Estados Unidos, un 36% de la población entre los 18 y 25 años tiene al menos un tatuaje. La cifra es mayor para el rango que va desde los 26 a los 40 años: un imponente 40%.
El solarium no se queda atrás, la moda de lucir un cuerpo cada vez más bronceado ha elevado el consumo de estas camas solares artificiales, con sus consecuentes modernizaciones y mejoras tecnológicas. No es de sorprender, entonces, que nos hagamos la pregunta: ¿se puede ir al solarium con tatuajes?
Consecuencias del solarium en la piel
Las camas solares emiten rayos artificiales UV para emular el bronceado natural del sol. Existen tres tipos de radiaciones:
- Radiación UVA y Radiación UVB: son las responsables principales del fotoenvejecimiento prematuro de la piel, si las exposiciones son prolongadas.
- Radiación UVC: no es dañiña ya que es absorbida en su mayor parte por la capa de ozono.
La diferencia entre la exposición/emisión artificial y la natural radica en las dosis, por eso los especialistas aconsejan que estos artefactos se utilicen con mucha conciencia. Según un estudio que realizó estudio que realizó G reen Facts con la aprobación de la Dirección General de Sanidad y Consumidores de la comisión Europea, a corto plazo las exposiciones a los rayos de las camas solares pueden provocan reacciones dérmicas y deficiencias en el sistema inmunológico. A largo plazo, el riesgo es de padecer cáncer de piel.
Los tatuajes y los rayos artificiales
Como siempre te decimos en CuerpoyArte, los tatuajes requieren de un cuidado especial si querermos conservarlos como “recién pintados”. Por supuesto que pensar en una sola sesión de solarium a pocos días de haberlo realizado es prácticamente un “tatuajicidio”.
Los rayos UV se encargarán rápidamente de dañar el tatuaje y, por consiguiente, el dibujo quedará estropeado sin más remedio que arreglarlo en un futuro con otras sesión de aguja. Pero con el paso del tiempo, cuando el tatuaje ya está bien cicatrizado, ¿podemos hacer sesiones de cama solar si estamos tatuados? La verdad es que contribuiríamos inevitablemente a dañar nuestra piel y con ella a nuestros tatuajes.
Cómo tomar rayos UVA con tatuajes
No desesperes, existe una pequeña vía de escape: veinte minutos antes de tu sesión de solarium programada, protege cada uno de tus tatuajes con un bloqueador solear cuyo factor sea superior a 50, es decir, uno con pantalla total.
Utiliza siempre marcas conocidas y recomendadas por un profesional, ya que no faltan las que ofrecen una protección menos a la que están venden. De esta manera, tus tatuajes no quedarán tan a la intemperie frente a las altas dosis artificiales de rayos UV.
Proteger a los tatuajes del sol es fundamental para que no se arruinen, no hay que perder de vista queel sol y los tatuajes son muy poco amigos.