¡Volvieron los xenomorfos! Vimos Alien: Covenant y esta es nuestra reseña [Spoilers]
¡Ten ciudado, los xenomorfos han regresado!
Alien: Covenant ha sido una de las películas más esperadas del año, no solo por lo que significa la franquicia de Alien para nuestra cultura popular y la excelente campaña de marketing que Fox realizó, sino porque supone la continuación de Prometheus, uno de los mejores films de ciencia ficción de los últimos tiempos.
Prometheus, que marcó el regreso de Ridley Scott a la franquicia que él mismo creó junto a Dan O'Bannon y H.R. Giger en 1979, fue magnífica. Marcó un cambio y un nuevo rumbo mucho más serio, aunque dejó de lado al xenomorfo para centrarse en los Ingenieros, quienes habían sido prácticamente ignorados en todas las secuelas de Alien…
Covenant, por su parte, es perfecta. Aparte de encargarse de explicar y llenar cada hueco de la franquicia, sabe conjugar la ciencia ficción pura, característica de Prometheus, con el horror de Alien, convirtiéndola en una perfecta secuela de una como en un excelente precuela de la otra. Es decir, logra dejar contentos a los fans de la ciencia ficción más pura y los fans del horror, la sangre y por cierto, la saliva de xenomorfo.
Aparte de contar con todo lo que los fans estábamos esperando, y dejar en claro que la campaña de marketing de Fox tenía un buen motivo, nos deja excelentes actuaciones —en especial la de Michael Fassbender—, y la puerta totalmente abierta para continuar expandiendo la franquicia.
Repasemos algunos de los aspectos que hacen que Alien: Covenant sea tan genial:
#8 La ciencia ficción está presente
Si hay algo que Covenant retoma de Prometheus y oficia como hilo conductor de esta perfecta secuela es, como mencioné anteriormente, la presencia de una atmósfera de ciencia ficción pura.
Desde los pequeños detalles como la vela solar con la que la nave recarga sus celdas de energía, la veracidad de las distancias y tiempos que demoraría un viaje interestelar de tal magnitud, hasta la tormenta de iones a la que la nave se ve sometida, todos estos elementos dan un marco científico y un viso de “seriedad” sustancial para la atmósfera que el director está otorgando a la franquicia desde Prometheus.
#7 Terror R-Rated
Así como uno de los principales atractivos de Covenant es el marco de la ciencia ficción pura que Prometheus introdujo a la franquicia, no debemos olvidar que esto es una película de Alien y por cierto, Ridley Scott no lo olvidó.
Covenant trae consigo el retorno del terror y lo hace de una manera que convive perfectamente con la seriedad de la ciencia ficción, generando un híbrido perfecto para este nuevo rumbo que ha tomado la franquicia.
Covenant no tiene piedad en mostrar escenas bastante perturbadoras, como el nacimiento del Neomorfo destrozando la espina dorsal de Ledward en un mar de sangre, o los asquerosos experimentos de hibridación que realizó David (Michael Fassbender) con el cuerpo de la Dra. Shaw (Noomi Rapace).
#6 Estética y fotografía perfecta
Otra de las genialidades de Covenant, sin dudas, es la perfecta estética y fotografía.
Tanto los paisajes desolados del planeta de los Ingenieros como la mismísima nave Covenant y la estética pulcra y aséptica de la habitación de Peter Weyland durante la escena de la creación de David son realmente geniales, y un fiel reflejo de la imaginación de Ridley Scott.
#5 Michael Fassbender
La actuación de Michael Fassbender en Covenant es realmente superlativa. Ya en Prometheus había hecho un gran trabajo como el sintético malicioso David, pero aquí sube radicalmente la apuesta, compitiendo con Katherine Waterston en protagonismo, y, en algunos momentos, convirtiéndose en el protagonista del film.
Los dos personajes que Fassbender interpreta en el film son radicalmente opuestos, la personalidad de David está mucho más desarrollada que en Prometheus. Es un psicópata perturbado, un villano perfecto y despiadado que odia y considera inferiores a todos, y busca convertirse en un “creador” bajo una suerte de delirio mesiánico que lo lleva a cometer las mayores atrocidades durante sus experimentos genéticos.
En cambio, Walter, el sintético de la nave Covenant, es un androide creado para servir al humano, con una empatía gigante hacia Daniels ( Katherine Waterston), totalmente determinado a proteger a toda cosata a ella y la misión.
Dos personalidades radicalmente opuestas que marcan el excelente trabajo de Michael Fassbender en el film, que sin dudas vuelve a demostrar que es un gran actor.
#4 Dilema Androide / Creador
Volviendo con la brutal actuación de Michael Fassbender, quizá el máximo hilo conductor del film y de ahora en más, de la franquicia entera, es el dilema de David de ser creado por el hombre, pero al mismo tiempo, sentirse superior a su creador. Esto lo lleva a profundizar en su búsqueda la forma de convertirse en un ser capaz de crear vida.
Este sentimiento de superioridad de David, trae consigo un viejo dilema de la ciencia ficción de Isaac Asimov: ¿Son seres vivos los robots? ¿Estar vivo es meramente biología? Realmente, esto es un condimento especial para Covenant. No en vano, las charlas entre David y Walter acerca de la vida y los sentimientos son de las partes más jugosas del film.
#3 La conexión con Prometheus
Ridley Scott se encargó contestar prácticamente todos los misterios sin resolver de Prometheus y sin duda esta cualidad de secuela es un aspecto relevante del film, ya que aporta una unidad nunca antes vista en la franquicia.
David y la Dra. Shaw efectivamente lograron escapar en la nave de los Ingenieros y llegar a su planeta natal, donde el sintético en un acto de su supuesta omnipotencia libera el patógeno creado por los mismos Ingenieros a su propia atmósfera, que causa la desaparición de toda la vida del planeta y la mutación del ADN de cada una de las especies en brutales criaturas híbridas, con las que el androide experimentó hasta destruirlas por completo.
Quizá quien llevó la peor parte es la Dra. Shaw, quien fue víctima de los experimentos de hibridación entre el ser humano y las criaturas alteradas por el patógeno, que David realizó durante sus 10 años en ese planeta.
Esta conexión con la trama de Prometheus, que comienza con la transmisión espacial de la canción de John Denver “Take Me Home, Country Roads”, dispara la trama entera del film, y al estar oficiando ambas de precuelas de Alien, son el punto de inicio de la franquicia entera.
#2 El origen del xenomorfo
Mucho se habló durante los meses previos al estreno de la película acerca de que por fin se revelaría el origen del xenomorfo. Esos rumores eran completamente ciertos.
Covenant es quizá la pieza más importante de toda la franquicia de Alien hasta el momento, ya que explicar el origen de esta criatura monstruosa que tanto significa para nuestra cultura popular no es un hecho para nada menor. Y lo hace de forma magnífica.
El patógeno creado por los Ingenieros, que David libera en la atmósfera del planeta y que destruye a gran parte de la tripulación del Prometheus, llega a crear esa especie de pre-xenomorfo que vimos. Suele atacar al huésped modificando su ADN para crear una forma de vida simbiótica que nace con base en la información genética del huésped.
De esta manera es que lo que conocemos como neomorfo, introducido por primera vez en esta entrega, es el resultado de la interacción del patógeno con el ADN humano. Por eso el color y apariencia más humanoide del neomorfo respecto al xenomorfo.
Ahora, bien… ¿Qué es el xenomorfo?
El xenomorfo es la máxima creación de David, según él, la criatura perfecta. Es un híbrido entre el resultado del patógeno en los insectos más resistentes del planeta de los Ingenieros y el ADN humano de la Dra. Shaw, por eso la apariencia del mismo y la necesidad de un huésped humano para crecer.
En otras palabras, la humanidad es responsable de la creación del xenomorfo.
#1 Daniels, una digna sucesora de la Teniente Ripley
Como es ley en la franquicia Alien, la protagonista y heroína del film es una mujer, y Katherine Waterston es perfecta para el papel. Sin dudas, podría considerarse como la mejor sucesora que Ripley pueda tener.
Daniels conjuga en su ser lo mejor de la heroína de Alien: es valiente y una líder nata pero también una mujer profunda y sensible, que está viviendo una situación extremadamente chocante y trata de sobrellevarla de la mejor manera posible, sacando a flote toda su inteligencia y valor. No en vano, es ella quien logra asesinar a los dos xenomorfos que vemos en el film.
- ¡Xenomorfos por doquier! : Estos son los mejores juguetes y rios de Alien que el dinero puede comprar
No hay excusas para perderse Alien: Covenant.