null: nullpx
Christopher Nolan

Los tatuajes más impresionantes de la historia del cine

Publicado 25 Nov 2017 – 02:00 PM EST | Actualizado 14 Mar 2018 – 09:48 AM EDT
Comparte

¿Un tatuaje sigue siendo algo controversial? Quisiéramos decir que no, porque, aunque cada vez es más común ver a una persona tatuada, este recurso sigue siendo empleado en la pantalla grande como signo de problemas.

Entremos en escena: el o la protagonista entra a bar de mala muerte donde todos toman cerveza y alcohol, visten de negro, juegan billar y, claro, están tatuados. Eso sí, quienes realmente aprecian el arte de marcarse la piel detallan con cuidado estas imágenes, que también pueden emplearse como parte de la historia. Un tatuaje no solo nos dice que estamos frente a un temerario, también puede contar algo, ocultar una trama o tener un significado interesante.

Estos son los tatuajes más impresionantes del cine, esos que te dejaron con ganas de, cuando menos, tomar un bolígrafo y repetirlo tú mismo cuando nadie te ve.

Memento (2000)

En el thriller psicológico de Christopher Nolan, Leonard, el protagonista, usa los tatuajes como una forma de batallar contra su mala memoria, así que va anotando todo lo que sabe de sí mismo y su historia en su propia piel. Cada marca corresponde a una pista para descubrir quién mató a su esposa.

Divergent (2014)

Aunque varios personajes de la saga poseen tatuajes, los de Tris, Christina, Peter y Four son los más impactantes. En el libro se explica que la protagonista se tatuó un halcón porque simbolizaba el sol: «Pensé que, si siempre tuviera el sol sobre mí, no tendría miedo a la oscuridad».

The Place Beyond the Pines (2013)

Luke está cubierto de tinta, algo que exigió Ryan Gosling como parte de su personaje. Aunque hay quienes aseguran que las figuras carecen de cohesión, lo cierto es que cuentan una historia de arrepentimiento.

Elysium (2013)

Max está cubierto de tatuajes. Aunque no se explica el significado de todos, sí que se cuenta el más importante: un «M+F» en un círculo, que simboliza la promesa que el personaje le hizo a su amiga de llevarla a Elysium.

  • ¿Te harías alguno">7 originales tatuajes inspirados en el cine clásico que te van a encantar»

American History X (1998)

Una esvástica grande y negra se ubica en el pecho de Derek y representa su racismo y creencias. Cada vez que el personaje se quita la camisa es para dejar en claro qué es lo que piensa, lo que incluso le valió ser condenado a prisión.

Cape Fear (1991)

Varios tatuajes se observan en la piel de Cady, pero el más importante se observa en su espalda: una balanza que representa la justicia, esa que no obtuvo y que obtendrá a como dé lugar.

Red Dragon (2002)

Basado en las pinturas de William Blake, Francis, el villano de la película, posee un gigantesco tatuaje en la espalda que lo ayuda a transformarse en el personaje aterrador que es.

¿Qué otro tatuaje del cine recuerdas?

Comparte
RELACIONADOS:Tatuajes