Las 11 veces en las que España probó que lo suyo es traducir títulos de películas
Alguna vez, si tienes la oportunidad de viajar al extranjero, observa los títulos de las películas que están en cartelera. Al regresar a casa, compara lo que has visto con su versión original, o la de tu propio país. ¡Te llevarás una divertida sorpresa!
Ya que las traducciones pueden ser en verdad malas, como es el ejemplo de estas cintas:
Joker (El Bromas)
Fue una de las películas más esperadas del otoño de 2019. El guion lo escribió Scott Silver y su dirección quedó a cargo de Todd Phillips. La historia gira entorno de Arthur Fleck, un comediante fallido que enfrenta la crueldad y la indiferencia de la sociedad. Es el origen de uno de los villanos más memorables y humanos.
¡Ojo! El título de El Bromas no fue el nombre oficial con el que la cinta llegó a cartelera en España. La traducción surgió de un de la red que tomó una foto de ese cartel, supuestamente del subterráneo de ese país. Haciendo referencia de la forma en que nombran los filmes.
The Fast and the Furious (A todo gas)
Sí, Paul Walker se debe «revolcar en el más allá», cada vez que alguien pronuncia el nombre de esta película en España.
Con 8 entregas fílmicas, The Fast and the Furious ( Rápido y Furiosos en hispanoamérica), trata de la historia de un policía de Los Ángeles, Brian O'Conner (Paul Walker), quien debe descubrir la identidad de una banda de corredores ilegales.
Sin embargo, su misión se ve obstruida por el amor y la lealtad a la familia. Conceptos que le enseña Dominic Toretto (Vin Diesel), el delincuente de la historia.
Dato curiosos: los personajes de esta película fueron creados por el escritor y productor Gary Scott, y están basados en la novela Racer X, del autor Ken Li.
Se estima que esta saga llegará a la número 10. Un éxito fuera de lo pensado, cuando la primera no contó con un gran presupuesto.
Die Hard (La jungla de cristal)
Ícono del cine de acción, Die Hard ( Duro de Matar en latinoamérica) se estrenó en 1988, llevando a la fama al actor Bruce Willis.
John McClane (Bruce Willis), un policía de Nueva York, tiene que enfrentar a un grupo de criminales que tienen por líder a Hans Gruber (Alan Rickman), y que han realizado un robo en uno de los rascacielos más importantes de Los Ángeles. El pretexto un ataque terrorista y como rehén está la esposa de McClane.
Es posible que no lo sepas, pero este filme logró cuatro nominaciones al Premio Óscar: mejor montaje, mejor efectos visuales, mejor sonido, mejor efectos de sonido.
Second Act (Jefa por accidente)
Ésta es una comedia romántica protagonizada por Jennifer López, que vio la luz en diciembre de 2018.
Cuenta la historia de Maya (Jennifer López), una cajera que decide cambiar su vida radicalmente. Demostrando que la inteligencia que se adquiere en la calle puede ser igual de valiosa que la que otorga un título universitario.
La película contó con un presupuesto de 16 millones para su realización.
The Sound of Music (Sonrisa y lágrimas)
La novicia rebelde para quienes vivimos en México. Este musical se estrenó en 1965, y fue protagonizado por Julie Andrews y Christopher Plummer.
Basada en la vida de la familia Von Trapp, la película transcurre en 1938, cuando una joven novicia llega a la casa del Capitán Von Trapp para cuidar a sus hijos y volverlos a reunir.
Ganó 5 premios de la Academia: Mejor película, mejor director, mejor sonido, mejor edición de película y mejor música.
Highlander (Los inmortales)
Sí, hablamos de Highlander, el último inmortal. De aquel personaje condenado a ver morir a todas las personas que ama, y que le diera vida el actor Christopher Lambert.
Esta película cuenta la historia de los inmortales, una estirpe de hombres que no pueden morir hasta ser decapitados.
Una regla de los inmortales es que no pueden tener hijos, así como no deben pelear en tierra sagrada.
Silver Linings Playbook (El lado bueno de las cosas)
Comedia romántica que cuenta con la participación de Bradley Cooper, Jennifer Lawrence y Robert De Niro.
Narra la historia de Pat (Bradley Cooper) quien regresa a casa de sus padres después de salir de un hospital psiquiátrico. Él está decidido a volver a conquistar a su esposa, claro con la ayuda de Tiffany (Jennifer Lawrence), quien le pide a cambio que sea su pareja de baile en un concurso.
Se estrenó por primera vez en el Festival Internacional de Cine de Toronto.
Eternal Sunshine of the Spotless Mind (¡Olvídate de mí!)
Todos, en algún momento, vivimos un amor que en verdad deseamos olvidar y es por ello que Eterno Resplandor de una mente sin recuerdos se convierte en nuestra película favorita.
En el reparto destacan la actuación de Jim Carrey y Kate Winslet, quienes dan vida a una historia de amor que inicia en un ferrocarril y termina cuando ambos deciden borrar todo de su memoria.
Beverly Hills Ninja (La salchicha peleona)
Sí, te debes de estar preguntando: ¿Qué estaban pensando cuando hicieron esta traducción? Suponemos que en un hot dog o que tenían hambre. Beverly Hills Ninja ( Un ninja en Beverly Hills, en América) se estrenó en 1997.
El trama es algo peculiar, un grupo de guerreros ninja adoptan a un bebé, el cual pierde todo en un naufragio. Sin embargo, Haru (quien es el protagonista y el niño educado en este arte marcial), jamás encaja. Esto hace que Haru busque su lugar en el mundo, aunque sea algo torpe.
Por alguna extraña razón, esta película tuvo clasificación C por su humor relacionado con el sexo y violencia por el artes marciales.
Family plan (Acampa como puedas)
A veces pasar tiempo con la familia puede ser una pesadilla, pero para Family plan (Plan Familiar), su título en España sí que fue un mal sueño.
Esta comedia, protagonizada por Leslie Nielsen, trata sobre un grupo de huérfanos que quedan a cargo de Harry Haber (Leslie Nielsen). Cada año, éste realiza un campamento para estos chicos, pero este año será la última vez, ya que su yerno tiene otros planes.
Esta cinta tiene una duración de 92 minutos.
Spy Hard (Espía como puedas)
No es el 007, pero sí es un espía muy original, al igual que su título, Spy Hard se estrenó en 1996.
En definitiva es una parodia del legendario James Bond. Aquí el agente especial Dick debe conseguir un chip, con el que el mundo está en peligro si cae en manos erróneas.
Esta película costó aproximadamente 18 millones de dólares y recibió el premio a mejor guión original.
Resulta increíble ver como una mala traducción puede causar el éxito o el fracaso de una película, ¿no lo crees?
Si deseas saber más de este arte, aquí te damos unas opciones: