George Clooney vuelve a la TV como director y protagonista de una nueva serie
Catch-22, o Trampa-22 en español, es una novela satírica y antibélica escrita por Joseph Heller y publicada en 1961, que especialmente en el mundo anglosajón ha sido considerada como una de las obras más significativas de la literatura del siglo XX.
Como tal, no han faltado sus adaptaciones, incluyendo una película de 1970 en clave de comedia negra dirigida por Mike Nichols, pero cualquier adaptación ha debido enfrentar el desafío de trasladar la complejidad y densidad de la novela a la pantalla.
Como ha quedado demostrado en los últimos tiempos, el formato televisivo, con su abordaje minucioso y detallado de una historia compleja y la posibilidad de un desarrollo profundo de los personajes, resulta muy adecuado para esa empresa, así que Catch-22 finalmente tendrá su merecida adaptación a la TV.
George vuelve a la TV
George Clooney, que parece haber pasado gran parte de su carrera intentando despegarse de la fama de galán que lo hizo famoso a fines de los 90 tras protagonizar E.R., de demostrar que era mucho más que un tipo apuesto al buscar papeles serios y artísticos junto a renombrados directores, ocupándose incluso de dirigir sus propios proyectos de relevancia política o social y hasta mantener un consistente activismo y trabajo humanitario, es ahora una de las figuras más respetadas y prestigiosas en Hollywood, así que su nombre es el principal gancho promocional de la nueva serie.
Clooney será protagonista de la serie de Catch-22, y también dirigirá algunos episodios. La producción será realizada por su habitual colaborador Grant Heslov, mientras que como productores ejecutivos y coguionistas aparecen los australianos Luke Davies (escribió la reciente nominada al Oscar Lion) y David Michôd (que escribió y dirigió Animal Kingdom y The Rover).
La serie es producida por Paramount Television, que está a la búsqueda de una cadena que quiera emitir y distribuir la serie. No hay otros del elenco confirmados aún.
La novela de Heller, narrada en orden no cronológico y desde la perspectiva de diferentes personajes, está situada durante la Segunda Guerra Mundial, entre 1942 y 1944, y se centra en el Capitán John Yossarian de la Fuerza Aérea estadounidense, entre otros excéntricos personajes, y sus experiencias en una base aérea ficticia en el Mar Mediterráneo.
La historia incluye una famosa situación paradójica que se designa con el nombre del título y habla de la estupidez cruel y burocrática de la guerra.
Es la que estipula que si se demuestra que un piloto está loco, será excusado de su deber de combatir, pero al mismo tiempo, cualquier hombre que alegue locura para intentar evitar el combate, demuestra tener una racional y sensata preocupación por su seguridad y supervivencia, y por lo tanto no podrá ser excusado de combatir.
Debido a este genial planteo del problema, el término «trampa-22» ha pasado a definir cualquier trampa lógica contradictoria, cualquier situación «lose-lose».
- Ver también: «Las 100 películas favoritas de George Clooney»