6 inolvidables monstruos marinos del cine
El mar siempre ha sido un escenario recurrente en el cine, personificando especies ya conocidas o reinventando otras nuevas. Si bien desde un principio ha sido el género literario el que ha alimentado estos mitos con obras como Moby Dick, de Herman Melville, o 20 mil leguas de viaje submarino, de Julio Verne, el celuloide se ha encargado de dar vida a los mejores monstruos marinos del cine.
1. Monstruo (Pinocho)
No hay mejor presentación para este personaje que su nombre. El villano de la cinta animada de Disney, Pinocho, no era otro que esta inmensa ballena a cuyo estómago llegó el viejo Gepetto en su férrea búsqueda del niño de madera.
Cuando este decidió partir en su busca fue tragado por la ballena, conoció sus entrañas y provocó una hoguera que, a pesar de liberarles, desató aún más la furia del animal, si bien el desenlace ya lo conocemos.
2. Tiburón (Jaws)
Cuando nos remontamos al origen del concepto blockbuster descubrimos que Jaws fue, en 1974, la primera en alcanzar los 100 millones de dólares de recaudación, instaurando el título de película de verano que tan familiar nos resulta hoy día. ¿El motivo? Una trama vibrante, en la que un tiburón atacaba las costas californianas sembrando el terror bajo una puesta en escena brillante y una tensión aterradora que inundaron el primer éxito de Steven Spielberg, la cual tuvo tres secuelas que no estuvieron a la altura.
Los escualos también han sido bestias recurrentes durante los últimos años en películas como Deep Blue Sea, en la que unos científicos huían de tiburones mutados genéticamente; Open Water, aterradora cinta de bajo presupuesto protagonizada por una pareja abandonada en medio del mar, la noruega Kon-Tiki, o la sorprendente Sharknado –y su secuela–, en la que los tiburones llegan en forma de huracanes.
3. Piraña
Jaws inspiró a otras cintas de la época en las que las bestias marinas y los gritos colectivos se convertían en una perfecta combinación para la taquilla. La más curiosa (que no buena) fue esta cinta dirigida por Joe Dante, con un plantel de actores semidesconocidos, un cierto tono de serie B y unas protagonistas pequeñas pero terroríficas.
Estas pirañas eran objeto de experimentos en una piscina apartada, siendo liberadas posteriormente a un río donde veranean unos niños. Su secuela fue dirigida por James Cameron, y en 2010 una versión 3D protagonizada por Elizabeth Sue tuvo un discreto éxito en la taquilla.
4. Kraken (Piratas del Caribe)
Esta criatura de la mitología nórdica fue uno de los principales reclamos en el El Cofre del Hombre Muerto y En el Fin del Mundo, segunda y tercera entrega de la saga Piratas del Caribe. Grande, naranja y con muchos tentáculos, este calamar gigante obedecía a las ordenes del malvado (y escamoso) Davey Jones, quien obtenía las almas de los marineros cuyos barcos eran atacados por la bestia.
Si bien en la tercera entrega el Kraken terminaba reposando sus restos en una isla tropical, durante la segunda parte este arrasó barcos, se tragó al mismo Johnny Depp y mostró una dentellada que ninguno desearíamos tener cerca.
5. The Host
El cine oriental tiene en esta The Host a su mayor representante del cine de monstruos, sin menospreciar las películas de Godzilla. Y es que esta cinta se convirtió rápidamente en la más taquillera no sólo de Corea del Sur sino de todo el mercado asiático en 2006.
El monstruo que aquí nos ocupa era un conjunto de otras muchas bestias: boca de pez, figura de lagarto y tentáculos de calamar, el diabólico resultado de un alcantarillado donde se volcaron demasiadas botellas de cierto producto tóxico.
Misterioso morador del río Han de Seúl, capaz de saltar a tierra firme y en gran parte del metraje echando un pulso al espectador desde la distancia, el monstruo de The Host ya es un icono.
6. Kaiju (Pacific Rim)
Est os monstruos marinos conocidos como Kaijus en Japón, inspiraron a las bestias del mismo nombre que sembraban el terror en Pacific Rim, de Guillermo del Toro.
Primos hermanos de Godzilla, los Kaiju sumían a la humanidad en un apocalipsis cuya única esperanza eran los robóticos Jaegers, quienes descendían hasta las mismas profundidades del océano para detener esta epidemia de lagartos gigantes, destructores y en constante reproducción.
Ver también: Los 10 mejores Kaijus de Toho
El cine sigue engendrando nuevas tramas y monstruos marinos, aunque creamos haberlo visto todo. Amenazadores, siniestros y de todas formas y tamaños, algunos de estos monstruos han quedado en la historia como mero entretenimiento, mientras otros han aterrorizado y marcado a una generación. Confiemos en no toparnos con ninguno de ellos durante nuestras próximas vacaciones.
¿Cuál es tu monstruo marino preferido? ¿Alguno que aportar a este ranking?