null: nullpx
Breaking Bad

5 series que empezaron flojas pero son grandiosas

Publicado 27 Oct 2016 – 03:56 PM EDT | Actualizado 14 Mar 2018 – 09:48 AM EDT
Comparte

El primer capítulo de una serie es crucial a la hora de engancharnos al resto de la temporada. Sin embargo, otras veces, y a pesar de que ese primer acercamiento no haya sido lo suficiente entusiasta, algo nos dice que debemos proseguir, que nos espera algo grande.

Estos son algunos los mejores ejemplos de series que empezaron flojas pero se volvieron clásicas.

Breaking Bad

Recuerdo que vi los dos primeros episodios de Breaking Bad y pasaron varias semanas hasta que volví a retomarla (alguna otra serie debió colarse entremedio).

En un principio pensé que estaba ante una versión macarra de American Beauty pero nunca podría llegar a imaginar cómo cambiarían las cosas después de cierto capítulo en el que un rapado Walter White decide lanzar una piedrecita de fulminato de mercurio en el apartamento de Tuco Salamanca.

Grandiosa serie cuyas cuarta y quinta temporadas son el culmen de un producto lento pero muy bien elaborado.

Parks and Recreation

La serie estrenada en 2009, la cual recientemente estrenó su sexta y última temporada en 2015, pecó de una primera en la que los guionistas parecían mucho más centrados en el personaje de la funcionaria con ínfulas de Hilary Clinton, Leslie ( Amy Poehler), que en el resto del elenco, parte esencial de un show que remontó en la segunda temporada hasta consolidarse en una tercera inmejorable. 

How I Met Your Mother

Antes de la era Netflix y las temporadas estrenadas en un mismo día, el episodio piloto continuaba siendo un obligado a la hora de apostar por un nuevo producto, y en el caso de algunas series este primer acercamiento no fue del todo convincente.

El mejor ejemplo fue el de How i Met Your Mother y sus intenciones baratas de ser la nueva Friends durante la emisión de su primer episodio allá por 2005.

Por suerte, la trama fue avanzando de un modo que, a pesar de relacionarla en ocasiones con la serie que protagonizaba Jennifer Aniston, tenía un carisma propio y unos personajes de los que ya nos sentíamos parte.

Bates Motel

Cuando te han dicho que Bates Motel es una precuela del Psycho de Hitchcock y ves el primer capítulo sientes que te han tomado un poco el pelo: hay tramas sobre propietarios de campos de marihuana, policías y violadores, una joven con fibrosis quística de coprotagonista...

Sin embargo, y a medida que avanza, te percatas de que Bates Motel tiene personalidad propia y marca una perfecta transición hacia la cinta original que comienza a percibirse en esa gloriosa tercera temporada en la que a Normal se le va el asunto de las manos.

Sex and the City

Aunque la serie de Sarah Jessica Parker comenzase hablando sobre sexo y relaciones, sabíamos que este segundo aspecto sería el que más nos gustaría y el que definiría por completo la serie.

Tras una primera temporada llena de sexo, un mal doblaje y sus intenciones reporteras, Sex and the City evolucionó en un sentido más romántico y existencial (sí, aunque muchos no se atrevan aún a verla a causa de los prejuicios) regalándonos una serie que, dentro de su género, despuntó, convirtiendo en icónico todo lo que Carrie Bradshaw hiciera por las calles de Nueva York aun doce años después de haber finalizado la serie. 

Estas  series clásicas sufrieron la recepción tibia de unos primeros episodios, que, no obstante, hacían prever una larga y próspera vida a series que hoy día consideramos imprescindibles.

¿Qué serie se convirtió en un "grower" para ti?

Comparte
RELACIONADOS:ViX.