Gobierno cancela el acuerdo de reestructuración de deuda de la Autoridad de Energía Eléctrica

El gobernador Pedro Pierluisi anuncia que cancela el Acuerdo en Apoyo a la Reestructuración de la Autoridad de Energía Eléctrica.
Según Pierluisi, la implementación del RSA no es factible por tal razón el gobierno propone comenzar negociaciones para nuevo acuerdo. Por medio de declaraciones escritas, Pierluisi se comprometió en asegurarle a los residentes de la isla energía eléctrica eficiente, proteger a los pensionados de la AEE y cumplir los objetivos de la política pública, Ley de Política Pública Energética de Puerto Rico.
“Estoy comprometido a lograr que la AEE salga de la quiebra, por lo que favorezco una negociación o mediación abarcadora que asegure un servicio de energía eléctrica más eficiente, limpio y confiable para el pueblo de Puerto Rico y, a la vez, honre el compromiso de nuestro gobierno con los pensionados de la corporación y atienda justamente los reclamos de los acreedores de la AEE”, sostuvo Pierluisi Urrutia en declaraciones publicadas en sus redes sociales.
La Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) adeuda 9000 millones de dólares desde el 2014. Para poder cumplir con el proceso legal la AEE accedió a la venta la venta de los activos de transmisión y distribución al consorcio energético LUMA Energy.
El gobierno de Puerto Rico y la Junta de Control Fiscal negociaron y pautaron un acuerdo de reducción de la deuda de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) a 32% el 2019.
La Junta de Supervisión aún debe obtener la aprobación de los planes de ajuste para las agencias. Siguen pendientes de resolución las quiebras de la Autoridad de Energía Eléctricas.