null: nullpx
electricidad

¿Cómo salvará EE.UU. la red eléctrica de Puerto Rico? Secretaría de Energía emite cuevas órdenes de emergencia

La AEE debe aumentar la generación eléctrica para estabilizar la red y prevenir apagones en Puerto Rico. La limpieza de vegetación busca reducir riesgos de incendios y cortes de energía.
Publicado 17 May 2025 – 05:32 PM EDT | Actualizado 17 May 2025 – 05:38 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

SAN JUAN, Puerto Rico.- El secretario de Energía de Estados Unidos, Chris Wright, anunció la emisión de dos órdenes de emergencia para atender la crisis energética en Puerto Rico, una medida destinada a garantizar el a la electricidad y fortalecer la frágil red eléctrica de la isla. Las órdenes, autorizadas bajo la Sección 202(c) de la Ley Federal de Energía, buscan estabilizar el sistema eléctrico y prevenir apagones generalizados, especialmente ante la llegada del verano y la temporada de huracanes.

La primera orden exige a la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) despachar unidades de generación para aumentar la capacidad de carga base, abordando el déficit de generación que ha provocado recientes apagones en toda la isla. La segunda medida ordena a la AEE realizar la limpieza de maleza, árboles y enredaderas que representan riesgos de incendios y cortes de energía. Estas acciones, gestionadas por la Oficina de Ciberseguridad, Seguridad Energética y Respuesta a Emergencias, buscan mejorar la confiabilidad y resiliencia de la red eléctrica.

“El a la energía es esencial para la vida moderna, pero la actual emergencia energética pone en peligro las necesidades básicas de los puertorriqueños”, afirmó Wright en un comunicado. El secretari o calificó el sistema actual como “insostenible” y subrayó que los ciudadanos no deberían sufrir las consecuencias de una red inestable.

La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, celebró las órdenes, destacando que proporcionan la flexibilidad necesaria para estabilizar la infraestructura eléctrica. “La energía es clave para el bienestar de nuestros ciudadanos y el desarrollo económico, especialmente para atraer inversión y apoyar iniciativas de ‘reshoring’”, aseguró González.

¿Qué causa la vulnerabilidad del sistema eléctrico de Puerto Rico?

La red eléctrica de Puerto Rico enfrenta una crisis marcada por una capacidad de reserva insuficiente y apagones recurrentes, lo que evidencia su vulnerabilidad. Con la temporada de huracanes acercándose, equilibrar la oferta y demanda de energía se vuelve crítico.

Las órdenes de emergencia son un esfuerzo por evitar interrupciones mayores y garantizar la preparación ante desastres.

Además de las órdenes, la Oficina de Despliegue de la Red de Energía federal revisará los 365 millones de dólares del Fondo de Resiliencia Energética de Puerto Rico para asegurar que se utilicen en soluciones prácticas. Este fondo, equivalente a unos 327 millones de euros, busca financiar mejoras a largo plazo en el sistema eléctrico.

La crisis energética ha afectado la calidad de vida y el desarrollo económico de la isla, haciendo de estas medidas una prioridad. Las autoridades esperan que las órdenes no solo resuelvan problemas inmediatos, sino que también sienten las bases para una red más resiliente. Con estas acciones, Puerto Rico da un paso hacia la estabilidad energética, un factor clave para su recuperación y crecimiento en los próximos años.

Te podría interesar:

Loading
Cargando galería
Comparte