Guardar una olla con comida en el refri es un gran error y puede dañar tu salud
Muchas personas tienen el hábito de guardar las ollas con alimentos en el refrigerador. Después de todo, parece la opción más inteligente, ya que los restos de comida serán recalentados allí mismo.
Sin embargo, este es un error que muchos cometen, pues almacenar los alimentos en una cazuela dentro de la heladera puede acarrear consecuencias negativas.
No está bien guardar ollas en el refrigerador
Además de ocupar mucho espacio dentro de la nevera, las cacerolas contienen múltiples residuos derivados de la preparación de los alimentos. Es por éste y otros motivos que no es aconsejable mantenerlas dentro del refrigerador.
A continuación, te mostramos los daños que esto puede ocasionar a los alimentos, a las propias cazuelas e incluso a la salud.
#1 Desgaste de las cacerolas
Según el especialista Roberto Figueiredo, conocido en la televisión como Dr. Bacteria, guardar las ollas en el refrigerador con la comida adentro ocasiona diversos problemas.
Uno de ellos es que los alimentos presentes en la cacerola, como el caso de las salsas ácidas, pueden corroer el recubrimiento con el paso del tiempo.
Esto no solo afecta el aspecto y eficiencia de las ollas, también la salud de quien consume aquella comida que 'almacena' restos químicos.
El científico Conor Reilly, autor del libro Contaminación de los alimentos por metales, explica que dicho fenómeno puede provocar afectaciones como: daño al sistema nervioso central, demencia, apatía y temblores severos.
Asimismo, la Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades subraya que incrementa el riesgo de sufrir Alzheimer y enfermedades cardiovasculares.
#2 Altera el olor de la comida
Los alimentos también pueden sufrir alteraciones de olor y sabor debido a que existe una infiltración de oxígeno y vapor entre los productos, ya que, aún estando tapados, las cacerolas no quedan completamente selladas.
Puedes notar este factor cuando consumes cualquier bebida o alimento que haya quedado abierto en el frigorífico: siempre habrá un cambio de sabor.
Para evitar que esto pase, la Dra. Liza Defazio, dietista y experta en nutrición, sugiere dividir el refrigerador en secciones para evitar que los olores se mezclen. Por ejemplo; arriba puede ir la carne y los restos de comida, en medio los lácteos y abajo los vegetales.
De igual forma, recomienda tener un apartado especial para ingredientes que sean muy olorosos (cebolla, ajo, pescado y alimentos condimentados).
#3 Contaminación de los alimentos
El Dr. Bacteria hace énfasis sobre el riesgo que ofrecen las ollas de aluminio para la salud.
El aluminio y el hierro son metales que, en grandes cantidades, son perjudiciales para la salud.
Cuando almacenamos comida en una olla, ésta permanece en o con dichos compuestos por más tiempo, mismos que acaban por contaminar el alimento.
También existe la preocupación adicional de evitar restregar las cacerolas al lavarlas, esto con el fin de prevenir que más aluminio se suelte al cocinar.
En su lugar, combina ½ taza de vinagre blanco con ½ taza de agua, vierte la mezcla en el utensilio que desees limpiar y calienta a fuego medio durante 5 minutos. Una vez que pase el tiempo establecido, escurre el líquido en el fregadero y enjuaga.
Agrega una cucharadita de bicarbonato de sodio y utiliza una esponja para quitar los restos. Recuerda hacerlo con cuidado y delicadeza, de lo contrario dañarás el recubrimiento y será contraproducente.
Cómo almacenar sobras de comida en el refrigerador
La manera correcta de almacenar los restos de comida en la nevera es colocándolos en un recipiente, preferiblemente de vidrio o plástico, que esté libre de BPA -compuesto químico orgánico nocivo para la salud- y tenga un cierre hermético, factor que conservará al máximo la calidad, el sabor y el olor de los alimentos.
Finalmente, recuerda que debes limpiar tu refrigerador periódicamente para evitar la propagación de hongos, gérmenes y bacterias. Mary K. Bolger, experta en refrigeración, recomienda hacer una limpieza profunda cada dos o tres meses, como máximo.
Una vez que pongas a prueba nuestras recomendaciones, notarás que tu nevera se mantendrá limpia por más tiempo y tus alimentos conservarán su calidad. ¡Inténtalo, es muy fácil!
¿Conoces más tips que sean de utilidad? Cuéntanos en los comentarios.
mini:
Pst, pst pensamos que te gustaría leer esto:
Original Author: Christiane Gonçalves Original Author URL: https://www.vix.com/pt/s/christiane-goncalves
Original ID value: 589741
Original Site: pt
Original URL: https://www.vix.com/pt/cozinha/589741/guardar-a-na-geladeira-e-um-dos-erros-que-as-pessoas-mais-cometem-na-cozinha