null: nullpx
Comidas Tipicas

Conocé los secretos para hacer las mejores empanadas

Publicado 21 Nov 2015 – 04:30 PM EST | Actualizado 26 Mar 2018 – 10:34 AM EDT
Comparte

Las empanadas son algo típico que representa a la cocina argentina en todo el mundo y hay incontables opciones de rellenos: desde las clásicas de carne roja –saladas o dulces- hasta algunas que incorporan nueces, especias exóticas o panceta.

Sea cual sea la variedad que quieras cocinar, estos tips para cocinar empanadas son ideales para lograr que lleguen formidables a la mesa.

6 trucos para lograr las mejores empanadas

#1 Quitá el jugo

En los rellenos de carne o verduras de hoja (como acelga o espinaca) suele quedar mucho líquido en la preparación, por lo que no debería colocarse así dentro de la empanada. Por eso, una vez que tengas el relleno listo, quitá el jugo de la carne o de las verduras, por ejemplo, pasando la preparación por un colador antes de comenzar a rellenar las empanadas.

#2 El queso en su lugar

El queso es uno de los ingredientes que de a poco se ha ido ganando su lugar en el relleno de la empanadas. Pero muchas veces sucede que al cocinar, se derrite de más y sale hacia afuera de la empanada. Para que esto no ocurra, colocá harina en un pequeño recipiente y pasá por allí los trocitos de queso que vayas a utilizar.

#3 ¡Se infló la empanada!

Y quedó enorme... Pero resulta que después el relleno parece escaso adentro. Podés solucionar esto, pero tenés que hacerlo antes de meter las empanadas al horno. Con un palillo o escarbadiente, pinchá la empanada en un extremo (que no sea el repulgue). Así, el aire saldrá por ese agujero pequeño y no se inflará.

#4 El repulgue perfecto

Otro de los secretos para hacer empanadas deliciosas está en el repulgue. No es solo algo para que se vean bonitas, son una parte fudamental de la empanada porque es el modo de cerrarlas. Y atención porque un repulgue mal hecho puede significar que la empanada, durante la cocción, se abra. El repulgue perfecto debe tener 13 “enroscaditas” en el borde. Aunque esto claro, puede variar de acuerdo al tipo de repulgue que se haga.

#5 Que no se “peguen”

Para que no queden las empanadas adheridas a la bandeja cuando las cocinás, colocá un trozo de papel manteca que cubra toda la superficie de la bandeja y luego sí poné las empanadas sobre el papel.

#6 El toque final

Antes de meterlas al horno, batí un huevo y con un pincel de cocina o tus dedos, “pintá” la parte de arriba de la empanada con el huevo batido. También colocalo en la parte del repulgue. No pongas demasiado huevo batido para evitar que la masa se humedezca de más y se ablande.

Ahora sí, ¡manos a la obra y a cocinar las mejores empanadas del mundo!

Comparte
RELACIONADOS:ViX.