¿Recibiste una nueva carta de tu cheque de estímulo por inflación? Te decimos por qué no debes ignorarla
SACRAMENTO, California. – Si recibiste una tarjeta de débito del cheque de estímulo por inflación, pero nunca la activaste, es probable que recibas en los próximos días una carta de la Junta de Impuestos de Franquicia de California (FTB).
De acuerdo con la FTB, al menos 9.6 millones de tarjetas de débito del cheque de estímulo por inflación fueron enviadas entre octubre de 2022 y febrero de 2023.
Aunque millones de dólares de recursos estatales ya fueron gastados por sus dueños, hay todavía un número desconocido hasta ahora de tarjetas del cheque de estímulo por inflación que nunca fueron activadas.
¿Por qué recibí una carta por el cheque de estímulo por inflación?
Si en días recientes recibiste una carta del FTB, lo más seguro es que se trate de un aviso sobre una tarjeta de débito que está a tu nombre, pero que nunca fue activada.
Pero no te preocupes, la carta no es más que un recordatorio de qué tienes entre $200 y $1,050 en una tarjeta de débito del cheque de estímulo por inflación que no ha sido activada.
¿Qué debo hacer si recibo una carta por el cheque de estímulo por inflación?
Como te mencionamos, la carta del FTB solo es un recordatorio de que tu tarjeta del cheque de estímulo por inflación no ha sido activada.
En la carta, el FTB agrega instrucciones sobre cómo el dueño de una tarjeta del cheque de estímulo por inflación puede activarla.
En la carta de la FTB, también se envía una imagen de la tarjeta de débito, ya que hay personas que la recibieron y no la activaron ya que pensaban que se trataba de un fraude.
¿Por qué hay tarjetas del cheque de estímulo por inflación sin activar?
Desde que las tarjetas de débito del cheque de estímulo por inflación comenzaron a enviarse, algunas personas pensaron que eran una estafa.
Sin embargo, la FTB ha aclarado que las tarjetas son válidas y están respaldadas por la red conocida como Money Network, además de que están asociadas con una cuenta bancaria abierta en New York Community Bank.
Algunas tarjetas del cheque de estímulo por inflación no fueron activadas por:
- Sus propietarios las consideraron una estafa
- Sus propietarios nunca las recibieron
- Sus propietarios las perdieron entre la correspondencia
- Por problemas con la activación
¿Cómo activo una tarjeta del cheque de estímulo por inflación?
No importa cuánto tiempo ha pasado desde que la recibiste, si tienes tu tarjeta del cheque de estímulo por inflación, quiere decir que tienes dinero sin usar.
Para activarla y poder aprovechar tu dinero tienes que hacer lo siguiente:
- Llamar al teléfono 1-800-240-0223
- Necesitarás los 16 números de la tarjeta de débito que recibiste
- Los tres números de seguridad que están en la parte trasera de la tarjeta
- Los seis últimos números de tu Número de Seguridad Social
- Los seis últimos números de tu número ITIN, si es que declaraste impuestos con uno de estos
- Crear un PIN de cuatro números que solo tú conozcas
- Verificar datos de tu identidad
¿Qué hago si no puedo activar la tarjeta del cheque de estímulo por inflación?
En la carta de la FTB, también se especifican instrucciones en caso de que no puedas o tengas problemas para activar tu tarjeta de débito.
Si este es tu caso, entonces debes hacer lo siguiente:
- Llamar al teléfono 1-800-5429332
- Buscar la opción de atención a clientes y seguir las instrucciones
¿Todavía puedo usar una tarjeta del cheque de estímulo por inflación para comprar?
Sí, aunque no hayas activado la tarjeta de inmediato en cuanto la recibiste, el dinero que te corresponde, según los criterios de elegibilidad, está vigente y puede ser activado y gastado cuando lo decidas.
La única forma en la que perderías ese dinero es si no activas la tarjeta antes de la fecha de vencimiento que se especifica en la parte frontal del plástico.
¿Quiénes recibieron una tarjeta del cheque de estímulo por inflación?
Los contribuyentes elegibles para el cheque de estímulo por inflación recibieron una tarjeta de débito si:
- Hiciste una declaración de impuestos de 2020 en papel
- Si recibiste el Cheque de Estímulo del Estado Dorado en cheque por correo
- Si cambiaste de banco o de cuenta bancaria desde que recibiste tu reembolso de impuestos de 2020