Todavía hay $600 millones del cheque de estímulo por inflación para reclamar: ¿ya revisaste tu tarjeta?
SACRAMENTO, California. - ¿Te imaginas $600 millones de dólares sin usar? Este es el monto que las tarjetas del cheque de estímulo por inflación sin activar tienen a la espera de que sus propietarios las reclamen y usen sus fondos.
Millones de tarjetas del cheque de estímulo por inflación se enviaron entre octubre y septiembre pasado con montos de $200 a $1,050 para los contribuyentes y familias elegibles en California.
Sin embargo, hay miles de personas elegibles que no han activado sus tarjetas del cheque de estímulo por inflación y, por lo tanto, sus fondos no han sido gastados.
Recuerda que en septiembre pasado se enviaron las últimas 5,000 tarjetas del cheque de estímulo por inflación que estaban pendientes.
Cómo se sabe que hay tarjetas del cheque de estímulo por inflación sin activar
Hasta mediados de septiembre, la Junta de Impuestos de Franquicia (FTB) había pagado más de $9,200 millones de dólares del cheque de estímulo por inflación.
Estos pagos se hicieron de dos formas:
- Depósitos directos a cuentas bancarias
- Tarjetas de débito que se enviaron por correo postal
Esos $9,200 millones se distribuyeron en 7.2 millones de depósitos directos y en 9.6 millones de tarjetas de débito.
Pero solo el 87% de las tarjetas del cheque de estímulo por inflación fueron activadas, por un total de $4,600 millones.
Lo que significa que, hasta el día de hoy, hay:
- 1.2 millones de tarjetas de débito del cheque de estímulo por inflación sin activar
- $600 millones de dólares sin gastar
Algunos contribuyentes elegibles comenzaron a recibir cartas en las que les avisaron que no habían activado su tarjeta del cheque de estímulo por inflación.
Cómo sé si recibí una tarjeta del cheque de estímulo por inflación
Lo primero que debes hacer es determinar si eres elegible para recibir un pago del cheque de estímulo por inflación.
Los criterios básicos son:
- Presentaste tu declaración de impuestos de 2020 antes del 15 de octubre de 2021
- Solicitaste un número ITIN e hiciste tu declaración del 2020 antes del 15 de febrero de 2022
- Cumples con los límites del Ingreso Bruto Ajustado de California
- No fuiste reclamado como dependiente en el año tributario 2020
- Fuiste residente de California durante seis meses o más en el año tributario 2020
- Eres residente de California en el momento de la emisión del pago
En tanto, la vocera del FTB, Catalina Martínez, abundó que también debes confirmar si no recibiste un pago del cheque de estímulo por inflación con un depósito directo.
Puedes identificarlo en tu estado de cuenta con la referencia FTB MCT REFUND PPD.
Tengo una tarjeta del cheque de estímulo por inflación sin activar
Si tienes una tarjeta del cheque de estímulo por inflación y nunca la activaste, es un buen momento para hacerlo y aprovechar los dólares que te enviaron.
Para hacerlo debes:
- Llamar al teléfono 1-800-240-0223
- Necesitarás los 16 números de la tarjeta de débito que recibiste
- Los tres números de seguridad que están en la parte trasera de la tarjeta}
- Los seis últimos números de tu Número de Seguridad Social
- Los seis últimos números de tu número ITIN, si es que declaraste impuestos con uno de estos
- Crear un PIN de cuatro números que solo tú conozcas
- Verificar datos de tu identidad
Los problemas más comunes por los que una tarjeta del cheque de estímulo por inflación no se activó son:
- Sus propietarios las consideraron una estafa
- Sus propietarios nunca las recibieron
- Sus propietarios las perdieron entre la correspondencia
- Por problemas con la activación