California declara estado de emergencia por gripe aviar: impacto, casos confirmados y medidas clave
SACRAMENTO, California. – La creciente amenaza de la gripe aviar (H5N1) y su propagación en ganado lechero, ha llevado al gobernador Gavin Newsom a declarar el estado de emergencia en California.
Esta medida busca contener un brote que ha impactado principalmente a granjas de la industria lechera en el centro y sur del estado, pero que también ha afectado a varios estados del país.
Aquí te explicamos los detalles clave sobre la situación en California, el impacto a nivel nacional y lo que se pretende lograr con esta declaratoria.
¿Qué es la gripe aviar y cómo está afectando a California?
La gripe aviar A (H5N1) es un virus que afecta principalmente a aves, pero que recientemente ha comenzado a propagarse en ganado lechero.
Desde su detección inicial en el ganado en Texas y Kansas en marzo de 2024, la enfermedad se ha expandido a 16 estados, incluyendo California, donde la primera vaca lechera infectada fue confirmada en agosto de 2024.
En California, el brote ha causado preocupación debido a su impacto en el sector agrícola, particularmente en las granjas lecheras del sur del estado, una de las principales regiones productoras de lácteos del país.
Hasta la fecha, se han confirmado 34 casos humanos en California, de un total de 61 en todo el país, aunque la transmisión de persona a persona no ha sido detectada.
¿Qué busca la declaratoria de emergencia?
La proclamación de emergencia firmada por el gobernador Gavin Newsom tiene como objetivo:
1. Acelerar la respuesta estatal: Permitir flexibilidad en la asignación de personal, contratación y otras medidas necesarias para mitigar la propagación del virus.
2. Reforzar la vigilancia y el monitoreo: California ya cuenta con el sistema de pruebas y monitoreo más grande del país, el cual será ampliado para identificar casos en humanos y animales de manera oportuna.
3. Proteger a los trabajadores agrícolas: Asegurar el suministro de equipo de protección personal (EPP) y vacunas contra la gripe estacional para los trabajadores más expuestos.
4. Concientizar al público: Coordinar campañas para informar a las comunidades sobre medidas preventivas, así como fortalecer la comunicación a través de redes sociales, medios impresos y entrevistas.
Impacto del brote a nivel nacional
El brote de gripe aviar ha tomado una dimensión nacional desde su primera detección en aves silvestres en Carolina del Sur en 2022. En 2024, el virus dio un giro preocupante al infectar por primera vez al ganado lechero en Texas y Kansas, lo que provocó un aumento en las infecciones humanas.
Hasta ahora, se han confirmado casos en siete estados, siendo California el más afectado.
Además del riesgo sanitario, el brote pone en jaque a la industria agrícola, especialmente en regiones donde la ganadería y los productos lácteos son fundamentales para la economía local y nacional.
Medidas para controlar el brote
California lidera una respuesta interinstitucional con la colaboración del Departamento de Salud Pública de California (CDPH), el Departamento de Alimentos y Agricultura de California (CDFA) y agencias federales como el CDC. Entre las acciones tomadas se incluyen:
• Distribución de millones de piezas de EPP a trabajadores de alto riesgo.
• Coordinación con empleadores para implementar medidas de prevención y control en las granjas.
• Vigilancia activa y monitoreo continuo en ganado y humanos para evitar una mayor propagación.
Aunque el riesgo para la población general sigue siendo bajo, la declaratoria de emergencia en California subraya la seriedad de este brote y la importancia de tomar medidas rápidas para proteger la salud pública y la industria agrícola.
Te puede interesar: