Pedro Pierluisi, Wanda Vázquez ni César Vázquez han entregado los informes correspondientes al mes de agosto a la Oficina del Contralor Electoral y tenían hasta el 20 de septiembre para hacerlo.
Finalmente los electores de la isla pudieron ejercer su derecho al voto, luego de una fallida primaria por falta de materiales y logística. A continuación te contamos todo lo que ocurrió con los candidatos a la gobernación.
Pedro Pierluisi y Wanda Vázquez del PNP, Eduardo Bhatia y Carlos Delgado Altieri del PPD junto a una ciudada representada por la ACLU presentaron recursos en el máximo foro judicial.
Bathia, precandidato a la gobernación por el PPD pidio que una vez se logre continuar el proceso se pueda terminar sin los problemas encontrados en la jornada del domingo.
La transmisión especial contará con boletines desde los centros de votación, además de las producciones Edición Digital Puerto Rico y Jugando Pelota Dura.
Los demás candidatos están observando el comportamiento del virus en la isla, por lo que algunos acudirán a las redes sociales para llevar el mensaje a sus seguidores.
A raíz del debate que comenzará a eso de las 8:00 de la noche y transmitido por Univision Radio, traerá una gran manifestación de diversos colectivos que elevarán sus reclamos en Hato Rey.
En la lista le sigue Pedro Pierluisi con unos $196,066.69 y Carmen Yulín con unos $49,504.97, pero la alcaldesa de San Juan no reportó ingresos, sino, gastos para el último informe presentado.
El fin de semana los diferentes candidatos a la gobernación en Puerto Rico salieron a las calles a visitar comunidades en caravanas, sin cumplir con los protocolos para evitar la propagación del coronavirus establecidos por la gobernadora, Wanda Vázquez, quien también estuvo en campaña.
A continuación te resumimos las reacciones de varios candidatos a puestos políticos que se oponen firmemente a esta ley que ha causado mucho de que hablar en los pasados meses.
Ambos candidatos han pedido prórrogas para entregas informes de ingresos y gastos correspondientes al mes de mayo, según indicó a Univision Noticias el contralor electoral, Walter Vélez.
La Comisión Estatal de Elecciones hizo el sorteo y confirmó que este plebiscito estaría celebrándose el próximo 3 de noviembre, día de las elecciones generales.
El sorteo fue transmitido en vivo a través de Facebook para cumplir con las medidas de seguridad y distanciamiento físico que han sido determinadas para enfrentar la pandemia del coronavirus.
Pese a que la pandemia del coronavirus llegó en un año políticamente activo en Puerto Rico, los candidatos han bajado la guardia en la recaudación de fondos y sus campañas han reducido sus operaciones enfocando sus esfuerzos en educar a la población sobre el virus.