Charlie Delgado recaudó más de $200,000 para su campaña en agosto, mientras que Pedro Pierluisi aún no rinde cuentas
Pese a que en agosto aún se cocinaba el evento primarista en Puerto Rico, los candidatos a la gobernación continuaron recaudando fondos para sus campañas.
Para ese mes, según los datos oficiales de la Carmen Yulín Cruz.
Delgado Altieri recaudó $257,692.78, de los que $107,055.08 fueron en actividades políticas.
Bhatia logró $177,249.57 y sus gastos fueron casi el doble al totalizar $331,346.66. El informe del senador popular no da detalles de cómo se obtuvo el dinero.
Antes del 16 de agosto, todavía había cinco aspirantes que se jugaban la primaria para el puesto: Además de los del PPD, también Partido Nuevo Progresista (PNP) estaban en la contienda.
Sin embargo, Vázquez, Pierluisi ni Yulín Cruz han entregado sus reportes correspondientes al mes de agosto.
Asimismo, el candidato del Proyecto Dignidad (PD), César Vázquez tampoco ha entregado su informe.
Piden prórrogas
Nuevamente, el excomisionado residente solicitó una prórroga a la OCE, siendo la segunda vez que lo hace.
La gobernadora, quien quedó fuera de la contienda tras perder en la primaria y el candidato de PD, también solicitaron una prórroga.
Todos tenían hasta el 20 de septiembre para entregar su informe de agosto.
Univision Noticias intentó tener reacciones del contralor electoral Walter Vélez sobre el asunto, pero no estuvo disponible.
¿Cómo van los otros partidos?
Alexandra Lúgaro, candidata por el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) obtuvo ingresos por $66,225.24 y gastos por $29,401.39. La mayoría de sus recaudos fueron en venta de gorras, camisas y vasos.
Por su parte, el candidato y senador por el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Juan Dalmau, llegó a recaudar unos $27,739.77, de los cuales $26,492.77 fueron producto de donativos. Sus gastos ascendieron a $2,877.88.
En la mirilla Eliezer Molina
El candidato independiente a la gobernación Eliezer Molina, no radica informes porque aseguró que no iba a tener recaudaciones ni gastos significativos para mover su campaña.
Sin embargo, el contralor electoral Walter Vélez expresó a El Vocero que tienen al candidato en la mirilla por algunas promociones de su aspiración.
De hecho, se le envió una carta cuestionándole los actos, pues los candidatos y candidatas deben reportar todo ingreso y gasto por encima de los $500 mientras que los grupos o entidades deben reportar todo gasto por encima de $1,000.
Molina aseguró que esas promociones son hechas por ciudadanos que apoyan su aspiración.