El "No" ocupa la primera opción en la papeleta del referéndum de Puerto Rico: "estadidad no o sí"
La estadidad sí o no”, durante la mañana del 26 de mayo.
La opción del “No” encabezará la papeleta del plebiscito que se celebrará el próximo 3 de noviembre, el mismo día de las elecciones generales. Esa opción será representada en la papeleta por la figura de un círculo, mientras que el “sí” estará bajo un triángulo.
En la agencia se realizaron dos sorteos, el primero para determinar qué figuras geométricas acompañarían las opciones, mientras que el segundo fue para seleccionar cuál estaría ubicada en la primera y la segunda columna de la papeleta.
Durante el sorteo estuvieron presentes dos jueces del Tribunal de Primera Instancia, como lo requiere la Ley 51, aprobada hace solo dos semanas para viabilizar el plebiscito. Este será la sexta consulta de estatus que ha realizado la isla, de la cual no se tiene el aval a nivel federal y costará unos $3.5 millones.
También estuvieron presentes los comisionados electorales de cada partido. Esta actividad se da luego de que la CEE cerrará operaciones luego de que dos empleados arrojaran positivo a la prueba rápida del coronavirus, lo que se hizo una labor de desinfección.
“Hoy la Comisión se reintegra parcialmente para realizar sus labores. Hoy también se retoma el mantenimiento preventivo de las máquinas (de escrutinio electoral”, dijo el presidente de la CEE, Juan Ernesto Dávila Rivera a El Nuevo Día.
¿Cómo quedaron las papeletas del PPD y PNP para las primarias?
Por otro lado, la papeleta para las primarias a la gobernación del Pedro Pierluisi.
La papeleta para el Carlos Delgado Altieri.
En la segunda posición quedo la alcaldesa de San Juan, Eduardo Bhatia. Las primarias se celebrarán el próximo, domingo, 9 de agosto.