null: nullpx
Inmigración

Patrulla de Carreteras podrá detener a inmigrantes sin necesidad de estar acompañada por ICE

Más de 100 patrulleros de la FHP fueron juramentados como alguaciles especiales para manejar casos de inmigración. Florida colabora con el programa 287(g) de ICE, que involucra a 150 jurisdicciones.
Publicado 13 May 2025 – 06:02 PM EDT | Actualizado 13 May 2025 – 07:21 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

TAMPA, Florida.- En una medida sin precedentes en Estados Unidos, el gobernador Ron DeSantis anunció el lunes que la Patrulla de Carreteras de Florida ( FHP, por sus siglas en inglés) podrá realizar operaciones de inmigración de manera independiente al gobierno federal.

Durante una conferencia de prensa en Tampa, acompañado por oficiales de la FHP y agentes federales, DeSantis destacó que este programa es el primero de su tipo en la nación.

"Lo que tenemos ahora con la FHP es que pueden llevar a cabo operaciones de inmigración completamente independientes del gobierno federal. No hay otro lugar en el país donde se esté haciendo esto", afirmó DeSantis.

Según el gobernador, los patrulleros estatales tendrán la autoridad para realizar todas las funciones de un oficial de inmigración, desde la detención hasta el procesamiento para deportación, aunque el paso final de remoción seguirá siendo responsabilidad federal.

El anuncio llega en un contexto político marcado por la victoria republicana en las elecciones de 2024, donde la promesa de una postura dura en materia de inmigración, incluida la deportación masiva, fue un pilar central de la campaña del presidente Donald Trump.

Florida, bajo el liderazgo de DeSantis, ha intensificado su colaboración con las autoridades federales de inmigración , particularmente a través del programa 287(g), que permite a las agencias estatales y locales trabajar junto con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para detener y deportar a inmigrantes indocumentados.

Poderes especiales para la FHP, sin precedentes en el país: ¿qué cambia?

Como parte de esta iniciativa, más de 100 patrulleros de la FHP han sido juramentados como alguaciles federales especiales, lo que les otorga poderes para manejar casos de inmigración, ejecutar órdenes federales y procesar a personas para su deportación sin necesidad de asistencia federal directa. Esta designación amplía significativamente el rol de las fuerzas estatales en un ámbito tradicionalmente reservado para el gobierno federal.

La nueva autoridad otorgada a la FHP permite a los patrulleros detener a personas por violaciones migratorias y procesarlas para deportación.

Ningún otro estado ha implementado un programa que permita a sus fuerzas estatales operar con esta autonomía en asuntos migratorios, según el anuncio de DeSantis. El programa amplía la capacidad de Florida para apoyar las operaciones de ICE, que en el año fiscal 2024 reportó la detención de 271,484 inmigrantes indocumentados en todo el país.

En términos legales, la Constitución de EE. UU. otorga al gobierno federal la autoridad principal sobre la política migratoria, pero programas como el 287(g) permiten la delegación de ciertas funciones a agencias estatales.

Aspecto Antes del Anuncio Después del Anuncio
Autonomía en operaciones migratorias Colaboraba con ICE bajo el programa 287(g), dependiendo de supervisión o asistencia federal. Opera de forma independiente en detención y procesamiento para deportación, sin apoyo federal directo.
Juramentación como alguaciles federales No tenía autoridad federal explícita para actuar como oficiales de inmigración. Más de 100 patrulleros juramentados como alguaciles federales, con poderes para casos migratorios.
Alcance de las funciones Limitada a apoyar a ICE en identificación o detención bajo dirección federal. Realiza todas las tareas de un oficial de inmigración, excepto la remoción final.
Ejecución de órdenes federales Sin autoridad para ejecutar órdenes federales de manera directa. Puede ejecutar órdenes federales relacionadas con inmigración como alguaciles federales.
Capacidad operativa Dependía de coordinación con ICE y agencias federales. Opera autónomamente, aumentando la eficiencia y alcance de operaciones migratorias en Florida.

Te podría interesar:

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Inmigrantes indocumentados