Mensaje al Congreso de Trump: verificamos lo que dijo sobre el alza de los huevos, la ayuda a Ucrania y la frontera

En el primer discurso ante el Congreso, de su segundo mandato, el presidente Donald Trump esperaban fuesen sus prioridades discursivas: Ucrania, inflación, migración y datos sobre la gestión de su antecesor, Joe Biden.
En ese tiempo también dijo algunas falsedades sobre frontera, los números de su triunfo electoral, la causa del aumento de los huevos y hasta sobre vacunas y su supuesta relación con el autismo. En elDetector pasamos la lupa a sus declaraciones y esto fue lo que hallamos en 10 de sus afirmaciones.
¿Quieres verificar algo? Envíalo a nuestro chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 o pincha aquí:
“Joe Biden especialmente dejó que el precio de los huevos se descontrolara”. FALTA CONTEXTO.
A la afirmación de Trump de que Joe Biden permitió que el precio de los huevos se descontrolara le falta contexto. Si bien los precios aumentaron considerablemente durante su istración, pasando de $1.60 por docena en febrero de 2021 a $4.15 en diciembre de 2024 (último mes completo de su gobierno), según datos de la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos, el incremento respondió a factores ajenos al gobierno más que a decisiones gubernamentales.
El principal detonante fue el brote de gripe aviar que afectó al país. Desde comienzos de 2022, cuando se detectó el virus en una granja comercial, más de contener la propagación, de acuerdo con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA). La drástica reducción en la población de aves provocó una escasez de huevos y, en consecuencia, un aumento en los precios.
El USDA proyecta un aumento adicional de 41% para este año, bajo la istración de Trump.
Trump dio a entender que el Seguro Social “está pagando dinero” a millones de personas de más de 100 años que constan en sus registros. FALSO.
La confusión surge en parte debido al sistema (software) del Seguro Social, que utiliza un lenguaje de programación complejo y que carece de un tipo de fecha adecuada. Esto ocasiona que algunas entradas con fechas de nacimiento incompletas o faltantes se registren por defecto con una referencia que remonta más de 150 años atrás, reportó Associated Press . Este sistema contenía alrededor de “18.9 millones de números” del Seguro Social de personas nacidas en 1920 o antes, que no estaban marcadas como fallecidas, pero esto no implica que estas personas estuvieran recibiendo beneficios.
El Comisionado interino de la istración del Seguro Social, Lee Dudek, señaló que las “personas mayores de 100 años” registradas en la base de datos de la entidad "no necesariamente reciben beneficios", en un comunicado publicado el 19 de febrero de 2025.
Aunque entre los años fiscales 2015 y 2022, la agencia pagó indebidamente 71,800 millones de dólares, lo que representa menos del 1% en pagos y constituían en su mayoría sobrepagos, según un 31 millones de dólares en pagos federales, incluidos los de Seguridad Social, que fueron indebidamente enviados a personas fallecidas.
“En las últimas 6 semanas, he firmado casi 100 órdenes ejecutivas y he tomado más de 400 medidas ejecutivas”. ENGAÑOSO.
La cifra que dio el presidente sobre las órdenes ejecutivas que ha firmado desde que llegó al poder el 20 de enero de 2025, es engañosa. De acuerdo con el Archivo Nacional, el presidente ha firmado 76 órdenes ejecutivas, contadas hasta el 26 de febrero de 2025.
La última registrada por ese archivo es la orden ejecutiva 14222 sobre una iniciativa del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) y, posteriormente, en la página de la Casa Blanca que recoge las acciones presidenciales solo se han anunciado seis órdenes ejecutivas más, hasta el 3 de marzo.
En la página de la Casa Blanca hay 132 acciones presidenciales en total desde el pasado 20 de enero de 2025, pero esto no solo incluye las órdenes presidenciales, sino también memorandos y proclamaciones.
Sobre la Guerra de Ucrania dijo que “hemos gastado quizás 350,000 millones de dólares. Ellos [Europa] han gastado 100,000 millones de dólares”. FALSO.
Trump repite una falsedad que ya verificamos en elDetector. Según el Instituto Kiel para la Economía Mundial (IFW, por sus siglas en inglés), que hace el seguimiento de la ayuda militar, financiera y humanitaria que está recibiendo Ucrania, Estados Unidos, desde el 24 de enero de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2024, ha entregado al país invadido 114,150 millones de euros ( aproximadamente 119,800 millones de dólares). El monto total de Europa en el mismo periodo de tiempo asciende a 132,260 millones de euros (unos 138,800 millones de dólares).
El Congreso de Estados Unidos, cifra en 183,000 millones de dólares esa ayuda en el periodo que va desde febrero de 2022, cuando comenzó la invasión rusa a gran escala, a septiembre de 2024, como recoge el programa OAR (Asistencia Humanitaria, de Desastres y Cívica en el Extranjero, por sus siglas en inglés).
“No hace mucho, y no te puedes creer estas cifras, uno de cada 10.000 niños tenía autismo. Uno de cada 10.000 y ahora es uno de cada 36. Hay algo mal, uno de cada 36”. FALTA CONTEXTO.
Trump volvió a utilizar unos datos a los que les falta contexto. Como ya contamos en elDetector, el republicano omite que en los últimos años se han detectado más casos de autismo o del Trastorno del Espector Autista (TEA) porque se conoce más de la condición, como defienden expertos y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).
En cuanto a los números, hace 15 años ni se acercaban a un caso por cada 10,000 menores: se registraban muchos más. Según los CDC, la prevalencia –medida del número total de personas en un grupo específico que tienen o tuvieron cierta enfermedad o padecimiento– en 2010 entre menores de 8 años o menos era de 1 caso por cada 68 niños. El dato de 1 por cada 36 niños que cita Trump es el último disponible y es de 2020.
“En los últimos cuatro años, 21 millones de personas [indocumentadas] entraron en Estados Unidos”. FALSO.
Es falso que durante los últimos cuatro años hayan entrado 21 millones de personas indocumentadas al país. No es la primera vez que el presidente hace esta afirmación.
De febrero de 2021, primer mes completo de Biden en la Casa Blanca, hasta diciembre de 2024 (último mes completo del demócrata), la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) registró poco más de 10.8 millones de encuentros con inmigrantes indocumentados. Sin embargo, hay que tomar en cuenta que lo que CBP menciona como encuentros se refiere a un hecho y no a una persona individual. Esto significa que si alguien intenta cruzar la frontera más de una vez, cada intento se cuenta como un encuentro por separado por lo que un mismo individuo puede estar reflejado más de una vez en esta estadística.
Aunque se sumaran a los encuentros totales del CBP el estimado de 2.2 millones de personas que habrían ingresado al país evadiendo a las autoridades fronterizas, calculado por congresistas republicanos, tampoco se llegaría a la cifra de 21 millones citada por Trump.
Utilizaron la justicia como arma “contra los oponentes políticos, como yo”. FALSO.
Esta afirmación es falsa y el presidente la ha mencionado, al menos, desde febrero de 2024, pero, por ejemplo, la fiscal general de Nueva York, Letitia James, comenzó la investigación contra Trump por fraude en 2019, cuando Trump era presidente, no Joe Biden.
Además, la fiscal James presentó la demanda contra Trump dos meses después.
“Ganamos el voto popular por cifras enormes”. FALSO.
No es la primera vez que el presidente hace mención a que ganó el voto popular por “cifras enormes”, pero esto es falso. Si bien es cierto que el presidente ganó el voto de los colegios electorales y el voto popular, no es cierto que este último lo ganó por “cifras enormes”.
Su diferencia con Kamala Harris fue de poco más de 2 millones de sufragios (2,284,568) o 1.5% del total de votos, de acuerdo con los datos de la Associated Press (AP).
Las cifras no son enormes, al compararlas, por ejemplo, con la elección de 2020 cuando Trump se enfrentó electoralmente a Joe Biden. En ese momento, la diferencia de votos fue de 7,060,347 o 4.4% a favor del demócrata Biden, de acuerdo a los registros de CNN.
“Terminamos el mandato de vehículos eléctricos”. FALSO.
Es falso que existiera un mandato de vehículos eléctricos impuesto por el gobierno de Joe Biden. Como ya verificamos en elDetector, Biden propuso un “ Desafío de aceleración de vehículos eléctricos” con el que aspiraba a que “el 50% de todas las ventas de vehículos nuevos sean eléctricos para 2030”. Sin embargo, no se trataba de una imposición.
Por esto, fueron anunciadas políticas para facilitar el paso de los vehículos de combustión a los eléctricos. Una de ellas es la Ley de Reducción de la Inflación (IRA, por sus siglas en inglés).
“Así que mientras sacamos a los criminales, asesinos, traficantes y depredadores de niños que se les permitió entrar en nuestro país bajo la política de fronteras abiertas” de la istración Biden. FALSO.
No es la primera vez que el presidente hace mención a la supuesta política de fronteras abiertas del gobierno de Biden, pero como verificado anteriormente en elDetector eso es falso.
Según los datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), millones de personas fueron detenidas por las autoridades en su intento de entrar a Estados Unidos sin documentos durante la istración Biden (enero 2021- enero 2025).
El CBP tiene además estadísticas de extranjeros con antecedentes que fueron interceptados por la Patrulla Fronteriza; y durante los cuatro años de gestión de Joe Biden (los que sugiere Trump) se detuvieron a 55,106 de estas personas.
Sobre la afirmación de que se permitió entrar al país “criminales, asesinos, traficantes y depredadores de niños”, el presidente no ha presentado evidencias.
Dayimar Ayala Altuve e Ivette Franco hicieron estas verificaciones, con la edición de Alberto Andreo Sandoval y Lissy De Abreu y bajo la dirección de Carlos Chirinos.
Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.
elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.
¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a [email protected] o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.
Lee aquí nuestraaquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.
Envíanos al chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 lo que quieras que verifiquemos :