null: nullpx
buena salud

¿Cuáles son las fases de un catarro común? La ciencia responde

Publicado 13 Dic 2017 – 05:42 PM EST | Actualizado 14 Mar 2018 – 09:48 AM EDT
Comparte

Los catarros son verdaderamente molestos, con una gama de síntomas como dolor de garganta, estornudos, secreción nasal, tos y congestión. Hoy se sabe que existen más de 200 virus capaces de causar estos síntomas. De acuerdo con una publicación de la Universidad de Harvard, el 40% de los casos de catarros comunes se debe al virus conocido como rhinovirus.

El catarro común es super contagioso. Puedes infectarte por o físico directo con otra persona portadora del virus, o tocando una superficie contaminada con sus gérmenes y luego tocando tu nariz o boca. También podrías contagiarte de las gotitas que quedan en el aire luego de que alguien tose o estornuda.  

El rinovirus, o cualquier otro virus del catarro, usualmente entra en el tracto respiratorio con el fin de reproducirse. Sabemos que ninguno de los síntomas de esta enfermedad es causado por el virus directamente, sino que son parte de la respuesta de protección del propio cuerpo humano. Pero no te dejes intimidar por la temporada de catarro, ¡Walgreens tienen todo lo que necesitas para el alivio adecuado de todos los síntomas! 

Estas son las fases del catarro común

Durante el primer día después de contraer el virus no se desarrolla ningún síntoma evidente, por lo cual es difícil saber si se trata de un simple catarro o de la gripe (si tienes mucha fatiga y malestar puede que no se trate de catarro). En los próximos 2 a 3 días ya se muestran síntomas como coriza, congestión, estornudos y picazón. Esta es la etapa más contagiosa.

A partir del día 4, el virus se extiende y aparece el dolor de garganta. Las secreciones pueden cambiar de consistencia y color, y en algunos casos se tornan más viscosas y de color amarillo o verde. Entonces aparece otro síntoma: la tos. Esta tos no es más que un mecanismo de defensa para eliminar la congestión en el tracto respiratorio. La tos provoca una expulsión forzada de aire que poco a poco va empujando el moco hacia arriba para ser expectorado. También podrías experimentar dolores de cabeza y fatigas.

Después de esta etapa, entre los días 7 y 10, los síntomas empiezan a disminuir porque tu cuerpo comienza a ganarle la batalla a la infección.

¿Cómo tratarlo?

Hasta ahora no existe una cura para los catarros, ya que los virus no son susceptibles a los tratamientos con antibióticos. Sin embargo, no hay necesidad de sufrir estos síntomas en su máxima expresión, ya que existen medicamentos como el Theraflu que pueden aliviar la secreción nasal, la congestión, la tos y hacer el proceso más llevadero.

Mientras tanto, puedes encontrar en un solo lugar todo lo que necesitas para aliviar los síntomas. Con una simple visita a tu Walgreens más cercano puedes conseguir los medicamentos sin receta para cada síntoma. Por ejemplo, si tienes congestión nasal, un producto con fenilefrina como el Sudafed puede ser efectivo. Si en cambio tienes tos húmeda, entonces un expectorante como Mucinex es lo que necesitas. Y para el malestar general y el dolor de cabeza, no dejes de llevar Tylenol.

También en Walgreens puedes conseguir todo lo que necesitas para superar el virus de la manera más confortable. Un humidificador, unas pastillas para la tos y unos pañuelos de papel te harán el proceso más llevadero.

Cuando se trata de buscar alivio efectivo para un catarro siempre puedes confiar en un farmacéutico de Walgreens capaz de ayudarte a tratar los síntomas. Y en caso de que estos duren más de 10 días, lo recomendable es buscar atención médica.

Si el catarro aparece, todos los medicamentos que necesitas y el asesoramiento de un farmacéutico confiable te esperan en Walgreens.

Comparte
RELACIONADOS:ViX.