null: nullpx
Alimentación

Nutre a tu familia con estos superalimentos latinos que necesitas tener YA en tu despensa

Publicado 2 Jul 2019 – 12:53 PM EDT | Actualizado 20 Sep 2019 – 02:20 PM EDT
Comparte

¿Buscas alimentos realmente nutritivos para incluir en tu dieta y la de toda tu familia? ¿Te gustaría variar un poco los ingredientes con los que cocinas? ¡Te tenemos la solución! Comer rico y nutritivo en casa será más fácil si aumentas la compra e ingesta de superalimentos. Se trata de productos cuyo valor nutricional es superior al de otros, porque contienen más fibra, vitaminas, minerales o antioxidantes.

Para comer mejor no tienes que renunciar a tu cultura y tus sabores, por eso a continuación te recomendamos los superalimentos latinos que tienes que tener YA en tu despensa:

Aguacate

¿Sabías que el aguacate es considerado un superalimento? Su cremosa pulpa está cargada de grasas buenas y omega-3, que según un estudio publicado en el Diario de la Asociación Americana del Corazón, puede reducir los niveles nocivos de colesterol LDL. El aguacate es, además, una importante fuente de fibra (100 gr. tienen 10 gramos de fibra), fitoesteroles, vitamina E y antioxidantes que ayudan a prevenir el envejecimiento y el deterioro temprano de la salud cerebral. Prueba una de estas dos deliciosas recetas.

Quinoa

La quinoa es un alimento ancestral sudamericano rico en proteína. Una taza de quinoa cocida aporta más proteína que una de arroz (5 gramos) y lo mejor, ¡sin gluten! Además contiene aminoácidos esenciales como la leucina que controla el azúcar en sangre. También aporta manganeso, magnesio, fósforo y altas cantidades de vitaminas B, folato, cobre, hierro, zinc y potasio. ¿Quieres saber más sobre este alimento poderoso? AARP te da estas 10 razones.

Açai

Directamente desde la selva amazónica llega a tu mesa el açai. Contiene antocianinas, un potente antioxidante que le da su color púrpura y que tiene propiedades antivirales, anticancerígenas y que refuerzan el sistema cardiovascular. Además este estudio comprobó que contiene muchísimos minerales beneficiosos. Si eres fanático de los açai bowls, este artículo de AARP te explica cuál es la manera más sana de disfrutarlos.

Camote

El camote, boniato, papa dulce o batata es un delicioso tubérculo nativo americano ideal para preparar recetas tanto dulces como saladas. Además de ser rico en calcio y vitaminas A y C, el camote está cargado de potasio, pues un solo camote mediano puede aportar hasta 600 miligramos de este mineral. ¿Mencionamos que es totalmente libre de gluten? Por eso alguna vez fue llamado "el vegetal indispensable". Es rico en fibra, pero también en azúcares, por lo que su ingesta en personas diabéticas debe ser moderada.

Semillas de chía

Las semillas de chía provienen de Centroamérica y son famosas por su alto contenido de ácidos grasos omega-3 que disminuyen el colesterol, regulan el ritmo cardíaco y la presión arterial, además de prevenir coágulos y disminuir la inflamación. Sorprende a tu familia con un riquísimo postre crujiente con ciruelas y chía.

¿Qué te parecieron estos superalimentos latinos? ¿Los incluirías en tu lista de la compra? Recuerda que ningún alimento es mágico ni actúa por sí solo, pero sí que contribuyen a prevenir enfermedades y mejorar la salud cuando forman parte de una dieta variada y balanceada y un estilo de vida saludable.

AARP te ofrece información oportuna y recursos para que lleves una vida más sana. Conoce más AQUÍ.

Comparte
RELACIONADOS:ViX.