Las preguntas sobre volcanes que la ciencia aún no puede responder
La ciencia no puede detener la naturaleza pero sí tratar de entenderla para que las sociedades puedan protegerse mejor ante sus fenómenos. Estos días la erupción en La Palma, España, vuelve a poner sobre la mesa todo lo que aún no sabemos de los volcanes.
LO MÁS RECIENTE

Cómo el Templo Satánico está utilizando 'rituales de aborto' para exigir libertad religiosa contra restrictiva ley de Texas
En una curiosa iniciativa que busca defender los derechos reproductivos, el Templo Satánico, un un grupo no teísta reconocido como religión, invoca el Acta de Restauración de Libertad Religiosa para desafiar la restrictiva ley antiaborto de Texas.

Por qué ya no es suficiente la inmunidad de rebaño del 70% para frenar la pandemia
El covid-19 se ha hecho más contagioso. Esto ha hecho que sea prácticamente imposible erradicarlo pese a la existencia de las vacunas.
¿Embarazada o preocupada por la infertilidad? Vacúnate contra el covid-19
Un inmunólogo explica por qué el argumento de que las vacunas contra el coronavirus afectan la fertilidad es completamente falso. Por el contrario, estas ayudan a proteger a mamás y bebés.

Los mormones en México: una breve historia de la poligamia, la violencia de los cárteles y la fe
Junto con los Romney —parientes del senador Mitt Romney, cuyo padre nació en México— los LeBarón se encuentran entre las familias mormonas más famosas, con un historial de encuentros violentos con el crimen organizado.

Un Nobel a los investigadores que descubrieron la 'llave de paso' del oxígeno de nuestro cuerpo, ¿en qué consiste?
La adecuada regulación del oxígeno en el organismo es una cuestión clave para el equilibrio fisiológico y para mantenernos vivos. Su estudio ha valido varios premios Nobel a lo largo de la historia, entre ellos el más actual, que compartieron esta semana dos investigadores estadounidenses y uno británico.

Cómo es que una dieta pobre en nutrientes puede ocasionar ceguera
Esta semana se supo que un adolescente en Reino Unido se quedó ciego y sordo después de comer por años solo comida rápida. La doctora Denize Atan, especialista en neurooftalmología de la Universidad de Bristol, ha estado cuidando del joven y es una de las autoras del estudio que explica su caso. En esta nota –escrita para The Conversation– aclara qué fue lo que ocurrió y cómo es esto posible.