null: nullpx
Cargando Video...

Los 5 errores más comunes que cometen los emprendedores y cómo evitarlos

Si tu pequeño negocio no despega, puede que estés cometiendo algunos de los errores más comunes a la hora de emprender, como lanzar muy tarde un producto o tener miedo al vender. Por eso en el set nos acompañó José Castiglione, experto en creación de empresas, y compartió recomendaciones para alcanzar el éxito.

Entra ya a ViX, entretenimiento sin límites, con más de 100 canales, gratis y en español.
Publicado 20 Jun 2023 – 08:54 AM EDT | Actualizado 12 Jul 2024 – 06:46 PM EDT
Comparte

rúl: ya son 33.2 millones depequeñas empresas en losestados unidos que muestra estacifra? que el que quiere puedey para ello a los a despejarerrores que puedes estarcometiendo tu camino al tenerun negocio, me acompaña joécastiglioni de la creacón denegocios.> un placer.rúl: bienvenido "despiertaaérica".nuestros televidentes, ustedeshan enviado preguntas en redessociales aí que joé, vamos aestar pendientes, la primeradice aí: hace tiempo que vengoqueriendo lanzar mi producto elmercado pero cada vez que estoya punto de hacerlo encuentroalgo para mejorar y termiópostergando indefinidamente ellanzamiento, debeía salir conlo que tengo ya?>> absolutamente, este es unerror muy coún y es esperar opretender es salir al mercado,recén cuando tenemos unproducto perfecto, la idea deproducto perfecto es unaquimera, saco que no existeporque siempre vamos a pormejorar un poquito ás nuestropropio entonces en real ya nosbusca el perfeccionismo sinosuperar ese miedo al qé dián,hay una frase del fundador delinkedin que dice que si no tedio vergüenza la primera es quesaliste el mercado es porquesaliste demasiado tarde,entonces tenemos que inclusosalir antes de estar listosteniendo incluso poco devergüenza y esta perfectoporque lo progresivo desde elmercado es donde vamos a irmejorando sustancialmentenuestro producto.rúl: el momento perfectonunca llega, si esá decididohazlo ya.seco nos dice entonces estacifra de 33.2 millones depequeñas empresas es quesi sepuede lograr.los tele dientes tienenpreguntas como esta, necesitosalir a vender pero me traba laidea de pensar que estoymolestando o encomendando lagente.la pregunta la tenemos mucho,ómo logó vender sin estorbar,sin molestar, sin que la genteme diga basta.>> me encanta esta preguntaporque tenemos que destrabar anivel mentalidad esto y tehabá pasado que todos hemostenido malas experiencias enmayor o medio vendida que hantratado de vendernos saco quequiá no necesiábamos, algoque esá ás relacionado con sunecesidad de vender con minecesidad de de adquirir un proo servicio, entonces esimportante entender que losvendedores en realidad tiene lamisón de servir, nosotros comoemprendedores tenemos queentregar un producto o serviciopara mejorar la ver laspersonas en alguna medida,resolver un problema o unanecesidad de mercado, entoncesfundamentan hacer ese cambiopara no sentir es culpa o penay convencernos de persuadir losque nos compren.rúl: eso de persistir y quiencliente diga no me llames ás,no me vendas ás, un factor quemuchos aspirantes a tener supropio negocio tienen en coúnes el miedo, por ejemplo estapregunta que nos lleó diceaí: tengo muchas ganas deemprender pero me da miedofracasar o hacer mal las cosas,aí que termino nolanándome.¿qé me recomiendan?>> es fundamental hacernos lasiguiente pregunta, qé es lopeor que podía pasar? ytambén preguntarnos qé es lomejor que podía pasar porquehacéndolos realmente esapregunta nos vamos a dar cuentaás por ganar que por perder,entonces tenemos que unificarun poco el fracaso y entenderque es una estancia, ir defracaso fracaso sindesesperarse en un cese redessignifique mos el fracaso animemonosea equivocarnos perosiempre de forma ápida ybarata, es decir ese malgastarrecursos y trato dando des yápidamente cál es ese modeloque funciona para poderreplicarlo.rúl: quiero que nos digasconsejos para perder el miedo ydar ese primer paso eralanzarse al mundo de losnegocios.instagram en@joé castiglioni yaí se van a encontrar con ásconsejos o me pueden escribir