Esto es lo que Israel quiere hacer en la devastada Gaza cuando acabe la guerra
Desde que Benjamin Netanyahu, para el territorio palestino actualmente bajo asedio militar.
Desde el inicio de la guerra contra Gaza, unos 30,000 palestinos murieron por la ofensiva de Israel y cerca de 70,000 resultaron heridos, según las últimas cifras del Ministerio de Salud en la Gaza gobernada por Hamas. Dos tercios de los muertos eran mujeres y niños. Es cerca del 1.3% de la población de Gaza de 2.3 millones.
Y mientras la presión internacional a Israel por lo que se considera una acción militar desmedida tras el ataque de Hamas que dejó 1,200 el 7 de octubre de 2023, el gobierno de ultraderecha de Netanyahu comienza a dibujar cuál es el plan que tiene para la densamente poblada Franja de Gaza.
Mientras tanto, los esfuerzos de alto el fuego parecieron ganar fuerza, y los mediadores presentaron una nueva propuesta en una reunión de alto nivel prevista para este fin de semana en París.
Estados Unidos, Egipto y Qatar buscan una fórmula que pueda detener la devastadora ofensiva de Israel en Gaza y enfrentan una fecha límite no oficial a medida que se acerca el mes sagrado musulmán del Ramadán.
¿Qué quiere hacer Netanyahu en la destruida Franja de Gaza?
Netanyahu busca un control indefinido sobre la seguridad y los asuntos civiles en la Franja de Gaza, según un plan de posguerra de Israel que había sido largamente esperado y que se comienza a conocer ahora.
Netanyahu presentó el documento de dos páginas a su gabinete de seguridad el jueves por la noche para su aprobación.
Los líderes palestinos rechazaron esa idea de control israelí rápidamente este viernes, que además va en contra de la visión de Estados Unidos para el enclave devastado por la guerra.
Los profundos desacuerdos sobre el futuro de Gaza han llevado a una fricción pública cada vez mayor entre Israel y Estados Unidos, su aliado más cercano.
La istración Biden busca un eventual gobierno palestino en Gaza y la Cisjordania ocupada por Israel como precursor de la creación de un Estado palestino, un resultado al que Netanyahu y su gobierno se oponen con vehemencia.
El plan de Netanyahu prevé que palestinos cuidadosamente seleccionados en Gaza istren el territorio.
El plan de Israel para Gaza
El plan de Netanyahu, aunque carece de detalles, marca la primera vez que presenta una visión formal de posguerra. Reitera que Israel está decidido a aplastar a Hamas, el grupo militante que gobierna la Franja de Gaza en 2007.
Las encuestas han indicado que la mayoría de los palestinos no apoyan a Hamas, pero el grupo tiene profundas raíces en la sociedad palestina. Los críticos, incluidos algunos en Israel, dicen que el objetivo de eliminar a Hamas es inalcanzable.
El plan de Netanyahu exige libertad de acción para el Ejército de Israel en una Gaza desmilitarizada después de la guerra para frustrar cualquier amenaza a la seguridad. Dice que Israel establecería una zona de separación de seguridad dentro del territorio, lo que probablemente provocaría objeciones de Estados Unidos.
El plan también prevé que Gaza sea gobernada por funcionarios locales que, según dice, “no serán identificados con países o entidades que apoyan el terrorismo y no recibirán pago de ellos”.
No está claro si algún palestino estaría de acuerdo con tales roles. Durante las últimas décadas, Israel ha intentado repetidamente, sin éxito, establecer órganos de gobierno palestinos locales cuidadosamente seleccionados.
La Autoridad Palestina, que istra zonas de Cisjordania que Israel mantiene ocupada, denunció el viernes el plan de Netanyahu como “colonialista y racista”, diciendo que equivaldría a la reocupación israelí de Gaza.
Israel mantuvo ocupada Gaza hasta que retiró sus soldados y colonos en 2005, pero se quedó con el control del al territorio.
Desastre en Gaza
Israel declaró la guerra a Hamas tras el sangriento ataque. Hamas tomó unos 250 rehenes. Más de 100 rehenes fueron liberados en un alto el fuego de una semana a finales de noviembre.
Además de los cerca de los miles de palestinos muertos, la ofensiva israelí ha devastado la infraestructura de Gaza: hay pocos hospitales en pie y casi toda la población ha sido desplazada y vive sin hogar ni a agua o alimentos.
Israel dice que ha matado a unos 10,000 combatientes de Hamas, sin dar detalles, y dice que la culpa de las muertes civiles es de Hamas porque el grupo opera en zonas donde hay civiles.
Israel enfrenta una acusación de genocidio que Sudáfrica presentó ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya por la manera como ha llevado adelante la guerra en Gaza. La ofensiva israelí ha causado un sufrimiento inmenso en Gaza. Alrededor del 80% de la población ha sido desplazada, las enfermedades infecciosas proliferan y cientos de miles de personas se enfrentan al hambre.
Mira también: