null: nullpx
Guerra Israel-Hamas

Hamas libera a otros 17 rehenes, incluyendo una niña de 4 años de EEUU, en el tercer día de su tregua con Israel

Hamas ha entregado decenas de cautivos que mantenía desde el 7 de octubre. Israel ha liberado a casi un centenar de presos palestinos. A la vez, camiones con ayuda humanitaria han podido entrar a la devastada Franja de Gaza.
Publicado 26 Nov 2023 – 09:44 AM EST | Actualizado 26 Nov 2023 – 06:15 PM EST
Comparte
Cargando Video...

El Ejército de Israel dijo este domingo que el grupo palestino Hamas entregó un tercer grupo de rehenes a la Cruz Roja, en el tercer día de una tregua temporal que permite también el ingreso de más ayuda humanitaria a la devastada Franja de Gaza. Fueron esta vez 17 cautivos, entre los cuales estuvo una niña de 4 años con nacionalidad estadounidense.

Fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja en el territorio palestino 13 israelíes, tres tailandeses y un ruso. A cambio, Israel tiene previsto liberar a 39 presos palestinos de sus cárceles, de acuerdo con el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Catar. "Serán liberados hoy (domingo)", escribió Majed Al Ansari en la red social X.

En Estados Unidos, el presidente Joe Biden confirmó la liberación de la pequeña Avigail Idan, que dijo ha pasado por "un trauma terrible" porque presenció la matanza de sus padres el 7 de octubre durante la cruenta irrupción de militantes de Hamas en Israel.

"Hoy, ella es libre, y Jill y yo, junto con tantos estadounidenses, estamos orando porque ella se recupere", declaró. "Ahora está a salvo en Israel y seguimos presionando y esperando que más estadounidenses también sean liberados. Y no dejaremos de trabajar hasta que todos los rehenes sean devueltos a sus seres queridos", agregó Biden.

Las liberaciones de este domingo fueron más expeditas que las de la víspera, cuando se retrasaron varias horas después de que Hamas acusó a Israel de no respetar los términos del acuerdo alcanzado el miércoles gracias a la mediación de Catar, Estados Unidos y Egipto, una señal que muestra la fragilidad de la tregua.

La tregua tiene también como objetivo permitir el ingreso de camiones con ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, asediada completamente durante siete semanas de la guerra desencadenada por el sangriento ataque de Hamas a inicios de octubre. El acuerdo prevé cuatro días de tregua que deberían permitir la liberación de al menos 50 rehenes y 150 prisioneros palestinos.

Cargando Video...
Emily Hand, la niña que creían muerta tras el ataque de Hamas y al final se reencontró con su padre

La "guerra psicológica" de Hamas con los rehenes, según Israel

Cuando se produjo el entrampamiento el sábado, el portavoz del Ejército israelí Doron Spielman declaró que Hamas emplea una "táctica dilatoria" en una "guerra psicológica". En un video publicado por las brigadas Ezzedine al-Qassam, el brazo armado del movimiento islamista, se pudo ver en la víspera a 13 rehenes israelíes y cuatro tailandeses abordando vehículos del CICR poco antes de la medianoche. Todos llegaron poco después a Israel a través de Egipto.

Entre los rehenes liberados estuvo Maya Regev, de 21 años, secuestrada junto a su hermano, de 18, cuando trataba de huir del festival de música Tribe of Nova, en el que Hamas mató a 364 personas en la madrugada del 7 de octubre.

"Estoy muy feliz de que Maya esté a punto de unirse a nosotros. Sin embargo, estoy desconsolada porque mi hijo Itay sigue siendo prisionero de Hamas en Gaza", dijo su madre Mirit, citada por el Foro de Familias de Rehenes.

En Tel Aviv, decenas de miles de manifestantes se congregaron el fin de semana para pedir la liberación total de los rehenes. El 7 de octubre, los milicianos de Hamas mataron a 1,200 personas y secuestraron a alrededor de 240, según las autoridades, en el peor ataque en suelo israelí en la historia del país.

En respuesta, Israel ha bombardeado sin respiro el enclave palestino, que vive una verdadera crisis humanitaria entre los bombardeos y la falta de suminstros. El grupo islamista, que controla Gaza desde 2007, afirma que 14,854 personas han muerto hasta ahora por la ofensiva israelí, entre ellas 6,150 niños.

Liberación de prisioneros palestinos: "Deben liberarlos a todos"

Entrada la noche del sábado, Israel anunció la liberación de un segundo grupo de 39 prisioneros palestinos, todos mujeres y menores de 19 años.

En Cisjordania ocupada, convoyes de vehículos con banderas de movimientos palestinos liderados por Hamas desfilaron por las calles mientras escoltaban un autobús del CICR que transportaba a los prisioneros liberados. En Jerusalén Este, ocupada y anexionada por Israel, las celebraciones fueron más discretas. de las fuerzas de seguridad israelíes, armados y con casco, rodeaban en gran número la vivienda de Israa Jaabis, de 39 años, la prisionera más conocida de la lista.

Cargando Video...
La historia de la joven palestina que fue liberada tras pasar su adolescencia en una cárcel israelí


Jaabis fue condenada a 11 años de prisión por detonar un recipiente con gas que llevaba en el maletero de su vehículo durante un control de tránsito en 2015, hiriendo a un agente de policía. Su fotografía con los dedos atrofiados y el rostro parcialmente quemado en un tribunal israelí se suele utilizar para mostrar el sufrimiento de los prisioneros palestinos.

"Me avergüenza hablar de alegría cuando toda Palestina está herida", dijo Jaabis a los periodistas junto a su hijo Moatassem, de 13 años. "Deben liberarlos a todos", pidió.

Qué pasaría al finalizar la tregua entre Israel y Hamas

En tanto, el jefe del Estado Mayor del Ejército israelí, el general Herzi Halevi, advirtió que la guerra no ha terminado. "Empezaremos a atacar de nuevo Gaza en cuanto la tregua termine", prometió.

El brazo armado de Hamas confirmó la muerte del mando de su brigada del norte de Gaza, Ahmed al-Ghandour, y de otros tres altos cargos, entre ellos Ayman Siyyam, presentado como el jefe de las unidades de disparo de cohetes, en la ofensiva israelí.

El Ejército israelí considera que el tercio norte de la Franja de Gaza, donde se encuentra la Ciudad de Gaza, es una zona de combate que alberga el centro de infraestructuras de Hamas. Ordenó a la población abandonar esa zona y le impide volver.

Pese a la advertencia, miles de desplazados en Gaza aprovecharon la pausa en los combates para tratar de regresar a sus hogares en el norte. "No tenemos armas. Somos civiles", afirmó Mahmud Masood entre los escombros de Jabalia, en el norte del territorio. "¿Por qué han destruido nuestras casas?"

Según la ONU, la mitad de las viviendas de Gaza han sido dañadas o destruidas y 1.7 millones de personas —de 2.4 millones de habitantes— fueron desplazadas. En Cisjordania ocupada, ocho palestinos han muerto en 24 horas en varios incidentes con el ejército israelí, según el ministerio palestino de Salud.

Mira también:

Cargando Video...
El conmovedor reencuentro de un niño israelí de 9 años con su padre tras ser liberado por Hamas
Comparte
RELACIONADOS:Hamas