Ese video NO es de un migrante siendo arrestado recientemente en Florida: fue grabado en California en 2020

Ese video grabado desde el interior de un vehículo en el que un agente estadounidense rompe el vidrio del conductor para detener a un hombre que habla español y que viste una camiseta amarilla, no fue grabado en Florida como intenta hacer ver el texto que acompaña la grabación. Las imágenes fueron captadas en septiembre de 2020 en San Bernardino, California.
“Es tan injusto lo que está pasando en la florida [sic] y cómo están tratando a mis paisanos trabajadores que solo buscan una mejor vida”, dice el texto que acompaña el video, que también lleva insertada en las imágenes la frase “Animo [sic] para todos mis paisanos que viven en Florida, inmigrantes en Florida”. La grabación, publicada en Facebook el 27 de mayo de 2023, acumulaba 969,000 visualizaciones y 14,000 reacciones hasta el 6 de junio.
Envíanos al chat algo que quieres que verifiquemos. Pincha aquí:
En los más de 1,000 comentarios, sin embargo, algunos s de la red social advierten que no se trata de un video reciente y que tampoco corresponde a Florida. Varios incluso apuntan a que ese arresto ocurrió en San Bernardino, California.
En elDetector hicimos una un operativo nacional del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) puesto en marcha después de que acabara una moratoria por la pandemia de coronavirus.
Además, buscamos los perfiles de Facebook de las personas involucradas en el caso -cuyos nombres se mencionan en el reporte- y encontramos la transmisión en vivo que se hizo en esa red social el 1 de septiembre de 2020 desde la propia cuenta del inmigrante que estaba siendo detenido. Allí, él mismo respondió algunos comentarios en julio de 2021 y aseguró que ya estaba de vuelta en San Bernardino.
La aprobación de una otra verificación en la que desmentimos un contenido en Facebook que aseguraba mostrar imágenes de personas saliendo de ese estado para huir de la nueva legislación, aunque realmente correspondían a una grabación hecha en una estación de trenes de Nueva York.
Verificadores de AFP Factual y AP también concluyeron que es falso que el video objeto de este chequeo hubiera sido grabado en Florida.
Conclusión
Es falso que ese video en el que un agente rompe el vidrio del vehículo de un conductor para arrestarlo fue grabado en Florida, como asegura una publicación viral en Facebook. Las imágenes fueron captadas en septiembre de 2020 y transmitidas en vivo en la cuenta de Facebook de la propia persona que estaba siendo detenida. Un reportaje de ese entonces de Noticias Telemundo incluye escenas del video y explica que el arresto ocurrió durante un operativo nacional del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas. No tiene nada que ver con la reciente aprobación de la nueva ley de migración en Florida, que entrará en vigor el 1 de julio de 2023. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.
Fuentes
elDetector. ICE finaliza su moratoria por la pandemia y arresta a más de 2,000 inmigrantes en varios estados. 1 de septiembre de 2020.
elDetector. Esas imágenes NO son de “gente saliendo de Florida” por la nueva ley de inmigración, son de una estación de trenes en Nueva York. 24 de mayo de 2023.
Univision Noticias. Nueva ley de inmigración en Florida: ¿qué debe hacer un indocumentado que es detenido por un agente estatal? 15 de mayo de 2023.
Facebook Favian Jiménez. Transmisión en vivo. 1 de septiembre de 2020.
Google. Búsqueda por palabras clave. 6 de junio de 2023.
YouTube de Noticias Telemundo. Agente de ICE rompe vidrio de auto y detiene a inmigrante. 2 de septiembre de 2020.
Senado de Florida. Ley 1718. Consultada el 6 de junio de 2023.
AFP Factual. El video del arresto de un inmigrante en California, en 2020, circula vinculado a Florida en 2023. 5 de junio de 2023.
AP. Video no muestra arresto reciente de migrante en Florida con nueva ley. 5 de junio de 2023.
elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.
¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a [email protected] o a través de nuestro Twitter @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.
Lee aquí nuestra aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.
Envíanos al chat algo que quieres que verifiquemos: