null: nullpx
Inmigración

Nueva ley de inmigración en Florida: ¿qué debe hacer un indocumentado que es detenido por un agente estatal?

De acuerdo con expertos en inmigración, agentes de ICE no serían quienes harían cumplir la nueva ley de inmigración en Florida. Además, señalan que un indocumentado tiene derechos a la hora de ser detenido en la calle, su casa o lugar de trabajo. Te contamos cuáles son.
Publicado 15 May 2023 – 05:03 PM EDT | Actualizado 21 Jun 2023 – 12:54 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

MIAMI, Florida.- La ley de inmigración que entra en vigor el 1 de julio, ya está generando temor entre los indocumentados en el estado. Noticias 23 consultó con un experto sobre qué derechos tienen las personas que no tienen un estatus legal en EEUU y lo que deben saber si alguien lo cuestiona.

Lo primero que tienen que saber los indocumentados es que no serían agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) quienes harían cumplir esta ley estatal.

“ICE no necesita esta ley, si la persona está indocumentada, en este momento ICE puede llegar a arrestarte y ponerte en un proceso de deportación, independientemente, bajo la ley de inmigración federal”, dijo el abogado de inmigración José Guerrero.

Según los expertos, el mayor riesgo de los indocumentados es cuando comentan un delito o una infracción y sean detenidos por agencias de seguridad estatal.

Oficiales estatales no son el gobierno federal, quien tiene la información de tu estatus migratorio, si la tiene, sería el gobierno federal, en este caso ICE, pero los oficiales estatales solamente te detendrían si tu cometes un crimen”, agregó el abogado Guerrero.

Es importante que sepa que un indocumentado también tiene derechos, por ejemplo, si un agente se presenta en su casa, este debe tener una orden judicial. Además, de acuerdo con el abogado Guerrero, las personas pueden decir que quieren permanecer callados y pedir que lo represente una abogado.

Si esta situación se presenta en el puesto de trabajo, también es necesario que los agentes tengan una orden judicial en su contra por algún delito.

Además, los expertos recomiendan guardar la calma y no tratar de huir. También puede negarse a dar información sobre su estatus migratorio.

“El estado de Florida no tiene mucho poder en enforzar las leyes de inmigración, eso es un tema del sistema federal”, director político de We Count.

Si el encuentro con algún agente de seguridad es un lugar público, el inmigrante indocumentado puede preguntar si está en calidad de detenido.

¿Qué debo hacer si soy indocumentado y soy detenido en Florida?

  • Hable con un abogado;
  • Clarifique su estatus migratorio;
  • Infórmese de la nueva ley;
  • Averigüe si lo puede afectar y cómo;
  • Prepare un Plan B, incluso si es ciudadano o residente legal en Estados Unidos.

En qué consiste el Plan B:
Si tiene una orden de deportación vigente y teme ser arrestado, ya sea en un operativo policial o en una redada, tenga en cuenta lo siguiente:


  1. Hable con su abogado para que revise su expediente y determine si califica para alguna opción de reapertura de su caso;
  2. Seleccione a una persona de confianza, familiar o amigo, a quien usted llamará en caso de ser arrestado;

Cuando seleccione a la persona a la que llamará por teléfono en caso de que sea arrestado durante un operativo o una redada, las organizaciones de ayuda a inmigrantes recomiendan:

  • Déje una carta-poder para que tome decisiones en su ausencia sobre sus hijos y bienes;
  • Si tiene hijos en edad escolar, comuníquese con la escuela y registre el nombre de esa persona para que pueda retirarlos del establecimiento;
  • Trate de que la persona que le ayude no se encuentre indocumentado. Y si no tiene documentos de estadía legal, que no tenga os con servicio de inmigración.

Otros detalles a tener en cuenta son:

  • Si la policía lo detiene cuando viene entrando al estado, no hable acerca de dónde viene, ni tampoco sus familiares que viajan con usted;
  • Antes de viajar hablen con un abogado que les explique qué consecuencias habrá si los detienen en una carretera de Florida;
  • No divulgue su nacionalidad;
  • Tiene derecho a guardar silencio;
  • No está obligado a revelar su estatus migratorio;
  • Tanto ciudadanos como indocumentados de matrimonios mixtos dentro de un carro recuerden que si uno dice que es ciudadano y los otros guardan silencio, los indocumentados se ponen en evidencia;
  • Todos los tripulantes de un vehículo, incluyendo al chofer, tienen derecho a guardar silencio;
  • Si los detienen, tienen derecho de continuar guardando silencio;
  • Pueden pedir hablar con un abogado y hacer una llamada telefónica;
  • Tenga a mano todos los números telefónicos necesarios y sepa exactamente a quién llamar si lo detienen;
  • La persona a la que llamará debe estar al tanto de la situación y saber que hacer, por ejemplo, buscar un abogado para que los ayude a defender sus derechos de permanencia en Estados Unidos;
  • La familia que no es detenida debe tener los documentos necesarios para continuar con sus vidas en Estados Unidos;
  • Por ningún motivo presente documentos falsos o de otra persona.

Te puede interesar:

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Miami