¿Que son los Estándares Académicos o Common Core Standards?
Los estudiantes de hoy tienen que estar preparados para entrar a un mundo competitivo, en el que las universidades y empresas están exigiendo más que nunca. Es por eso que más de 40 estados en la nación han adoptado los estándares académicos estatales, o Common Core.
¿Qué son los estándares académicos estatales?
Los estándares académicos estatales, conocidos como Common Core, son una serie de normas que establecen los conocimientos que todos los estudiantes de kínder a doceavo grado deben saber en matemáticas y artes del lenguaje para poder llegar preparados para la universidad.
“La implementación de los estándares del Common Core se enfoca en que los estudiantes, al graduarse de secundaria, lleguen preparados para la universidad, y sin la necesidad de tener que tomar cursos remediales”, dijo Terry Holliday, excomisionado de Educación de Kentucky.
En Febrero de 2010, Kentucky fue el primer estado en adoptar los estándares académicos estatales y de acuerdo a Holliday el porcentaje de estudiantes graduados de secundaria preparados para la universidad aumentó de 34% en 2010 a 62% en 2014.
“En un principio solo pedíamos que todos los jóvenes fueran a la escuela, después pedíamos que trataran de graduarse de secundaria, pero hoy en día estamos pidiendo que se gradúen y que lleguen preparados para la universidad”, afirmó Holliday, refiriéndose al nuevo enfoque de los estándares estatales.
¿Por qué se crearon los estándares académicos estatales?
En el pasado cada estado tenía sus propios estándares, lo cual significaba que si dos alumnos cursando el mismo grado escolar vivían en diferentes estados, no solo no estaban aprendiendo lo mismo, sino que tampoco estaban siendo medidos bajo las mismas normas.
Esto también causaba problemas para los hijos de familias migrantes, como por ejemplo los hijos de agricultores, quienes viajan de un estado u otro durante el año. Estos estudiantes se veían penalizados en muchos casos debido a que el cambio de estado les hacía perder el ritmo y la secuencia dentro de su plan de estudios.
Los estándares académicos estatales se crearon con el fin de regularizar la educación alrededor de la nación para que de este modo todos los estudiantes tengan las mismas oportunidades sin importar en donde viven, o si se tienen que mudar de estado.
“En el pasado, en los diferentes 50 estados te encontrabas 50 diferentes estándares, 50 diferentes niveles, y no le estábamos diciendo la verdad a los padres,” explicó Holliday.
Agregó que que muchos estudiantes se gradúan de secundaria teniendo que tomar cursos remediales al llegar a la universidad.
¿Qué significan los Common Core para los alumnos y maestros?
Los estándares académicos han transformado la manera en que se enseña en el salón de clases, algo que ha sido un gran reto para los maestros. No solo han tenido cambiar el currículo, también han tenido que adaptarse poniendo en práctica nuevos métodos de enseñanza en sus lecciones.
"Los Common Core enfatizan el pensamiento crítico y la resolución de problemas, habilidades esenciales que los estudiantes deben tener para triunfar en el mundo de hoy”, explico María L. Izquierdo, directora académica de las escuelas públicas de Miami Dade.
Sin embargo, de acuerdo a Izquierdo, los estándares no dictan el contenido o los libros que los maestros deben utilizar.
Sí señalan los conocimientos y habilidades que los niños deben adquirir en cada grado, como por ejemplo "aprender a identificar el tema principal de un cuento a partir de los detalles del texto” o “saber resumir una historia".
A pesar de contar con el apoyo de varios educadores, la implementación de los estándares académicos estatales ha generado gran controversia. Algunos de sus opositores, incluyendo padres y maestros, afirman que los estándares no benefician a los estudiantes, ya que no son apropiados para su desarrollo individual, especialmente en los primeros grados.
Relacionados
Cómo cambian las tareas con los Common Core
Sin embargo, Holliday afirma que gran parte de la oposición se debe a cuestiones que no tienen nada que ver con los estándares en sí, sino con posturas políticas que perciben los estándares como una imposición del gobierno federal en la educación, cuando realmente fueron concebidos y adoptados por los estados.
“Creo que una razón clave por la cual mucha gente se opone al Common Core es porque no han leído los estándares, y están tomando una posición desde un punto de vista únicamente político", dijo.
Seis estudiantes hispanos buscan superar múltiples obstáculos para lograr sus metas educativas. Sigue sus historias en nuestro especial, Camino al Éxito.