Al menos 8 muertos en un mes: por qué la embajada de EEUU en Colombia recomienda no usar aplicaciones de citas
Conocer nuevos lugares, comida y gente a durante las vacaciones es común, sin embargo, la Embajada de Estados Unidos en Colombia pide a sus ciudadanos ser muy precavidos al momento de concretar citas a través de aplicaciones móviles, ya que en los últimos dos meses del 2023 detectó al menos ocho muertes sospechosas que involucran el uso de aplicaciones de citas en línea.
De acuerdo con la embajada, los delincuentes utilizan aplicaciones de citas para atraer a sus víctimas a lugares públicos, restaurantes y bares para luego robarles.
“Numerosos ciudadanos estadounidenses en Colombia han sido drogados, robados e incluso asesinados en sus citas”, dice el comunicado.
Las muertes se registraron entre el 1 de noviembre y el 31 de diciembre de 2023. En algunas de ellas la causa de muerte es sobredosis involuntaria y en otras homicidio, informó la embajada.
Aunque las muertes no están relacionadas una con otra, ya que cada una involucró circunstancias distintas, la embajada resaltó que el común denominador fue “el robo y sobredosis, y varias involucran el uso de aplicaciones de citas en línea”.
Y es que el número de robos cometidos contra visitantes extranjeros (excluyendo venezolanos) aumentó 200% en el tercer trimestre de 2023 en comparación con el año anterior y las muertes violentas de visitantes extranjeros aumentaron 29%, dijo la embajada.
"La mayoría de las víctimas de muertes violentas de 2023 eran ciudadanos estadounidenses”, agregó.
La dependencia señaló que estos casos se han identificado en las grandes ciudades como Medellín, Bogotá y Cartagena, pero que no está limitado a que suceda en otras partes del país.
La embajada dijo que usualmente recibe reportes de robos que son cometidos luego de drogar a las víctimas, pero también dijo que es común que “este tipo de delitos no se denuncie porque las víctimas se sienten avergonzadas y no quieren seguir con el proceso judicial”.
Qué recomienda la embajada para los estadounidenses que visitan Colombia
La embajada de EEUU ya tiene una advertencia de viajes a Colombia de nivel tres, para la Arauca y la zona fronteriza entre Colombia y Venezuela, por las actividades delictivas organizadas, como la extorsión, el robo y el secuestro, emitida el 2 de enero.
Sin embargo, este miércoles emitió recomendaciones específicas en caso de que los estadounidenses quieran concretar una cita para conocer a alguien nuevo mientras estén de visita en Colombia.
La embajada recomienda tener precaución al utilizar aplicaciones de citas en línea en Colombia. Y no reunirse solo con esa persona, incluso si propone ir a un lugar público.
Sugiere también evitar lugares aislados, como residencias o habitaciones de hotel, “donde es más probable que se produzcan delitos”.
Además, pide que en caso de concretar una cita informe a un amigo o familiar de sus planes, incluido el lugar al que se dirige, los detalles de la persona con la que ha quedado y la aplicación que utilizó para conocerla.
La embajada hace énfasis en no resistirse físicamente a ningún intento de robo. “Las víctimas que se resisten al robo tienen más probabilidades de ser asesinadas”, apunta.
Finalmente, pide que “confíe en sus instintos: si algo no le parece bien, no dude en alejarse de la situación”.
Mira también: