null: nullpx
Tinder

¿Usas una aplicación de citas? Encuentra el amor y no algún riesgo, un experto y las plataformas te aconsejan cómo cuidarte

Más de 230 millones de personas en todo el mundo usan una aplicación de citas como Tinder o Bumble para encontrar a su media naranja, sin embargo, buscar el amor en línea puede ser un riesgo, te decimos cómo cuidarte y dejar a Cupido hacer su trabajo.
Publicado 22 Ene 2023 – 04:39 PM EST | Actualizado 22 Ene 2023 – 04:46 PM EST
Comparte
Cargando Video...

DALLAS, Texas. Cada día millones de personas en todo el mundo utilizan aplicaciones de citas como Tinder y Bumble, para encontrar una pareja en línea, sin embargo, esto tiene ciertos riesgos al abrir nuestro corazón e identidad a desconocidos.

En el norte de Texas, Dallas, Arlington, Lewisville y Mesquite, son las ciudades con más personas jóvenes solteras, algunos de ellos buscan una oportunidad en una “app” de citas.

Los domingos de enero son conocidos como los “dating Sunday” ( Domingos de citas) debido a que terminan las vacaciones de diciembre y viene en camino el Día de San Valentín, por lo que cada fin de semana las aplicaciones ganan un mayor tráfico, revelan los expertos.

Los domingos de enero son conocidos como “Dating Sunday” por la cantidad de personas que usan un app de citas

En todo el mundo, hay más de 230 millones de s de este tipo de aplicaciones, revela Statista, seis de cada uno es un hombre.

Tinder es una de las aplicaciones de citas más populares, llegó a tener más de 50 millones de s.

En el 2020, habilitaron en Estados Unidos un botón de pánico, para que las personas puedan usarlo durante una cita.

Esta opción es capaz de transmitir información como la ubicación de la persona en tiempo real, y avisar a los servicios de emergencia.

Según expertos, hay más de 230 millones de s de "app" de citas en todo el mundo

En el norte de Texas, el asesinato de Kayla Kelly encendió las alarmas sobre los riesgos que puede correr una persona al conocer a otra.

Todas las aplicaciones advierten sobre este tipo de riesgos, y han optado por utilizar procedimientos para verificar la identidad de todos.

Kayla conoció a un hombre, luego se enteró de que estaba casado. El 11 de enero, familiares y compañeros de trabajo denunciaron su desaparición, tan solo una semana después su cuerpo apareció cerca de la casa de “su novio”.

Plataformas advierten sobre los riesgos al compartir información en un app de citas

Nuestro compañero David Urias descargó una de estas aplicaciones, y en tan solo 15 minutos ya tenía una cita programada con una persona.

David conversó con Teevee Aguirre, experto en redes sociales. Aguirre nos advierte que debemos dudar de las personas que son muy amables, o que enseguida nos pueden hablar de amor o hacer alguna propuesta.

Experto resalta que es imposible saber si un perfil es falso a primera vista

Por lo que recomienda no compartir detalles personales, o enviar fotografías o videos, hasta no llegar a tener confianza en esa persona, hasta entonces “cualquier riesgo es posible”.

¿A qué riesgos nos enfrentamos al usar una aplicación de citas?

Al igual que en las redes sociales, el riesgo está en otros s y no en la red o plataforma.

El sitio especializado segurilatam.com indica que entre los principales riesgos están:


  • Fraudes: Personas pueden crear perfiles falsos para ganar la confianza de otros, y luego pedir, por ejemplo, dinero para pagar un posible viaje para conocerse o salir de alguna deuda de último momento, que puede involucrar la salud de una supuesta persona cercana.
  • Robo de cuentas: Es posible que alguien robe parte de tu información y así pueda entrar a tu perfil o cuenta, para luego engañar a otras personas o pedirte un rescate a cambio de tu .
  • Malware o sextorsión: En este tipo de aplicaciones puede llegar a ser común el intercambio de fotografías y videos, algunos con un sentido íntimo, que personas puedan utilizar para chantajearte o venderlas a otros.

Consejos de Tinder para usar una aplicación de citas

Tinder indica una serie de consejos para todos sus s, igual para todos los que utilizan una aplicación parecida:


  • Nunca envíes dinero, en especial por transferencia bancaria, incluso si la persona dice estar en una emergencia.
  • Nunca compartas información personal, por ejemplo, tu número de seguo social, la dirección de tu casa o trabajo, o detalles de tu rutina diaria con personas que no conozca.
  • Mientras conoces a alguien, mantén las conversaciones en la plataforma o aplicación. Los s con malas intenciones pueden intentar llevar de inmediato la conversación a mensajes de texto, aplicaciones de mensajería, correo electrónico o teléfono.
  • Toma tu tiempo para conocer a la otra persona antes de aceptar, reunirte o conversar fuera de la aplicación.
  • No tengas miedo de hacer preguntas para detectar señales de alerta o actitudes personales que puedan ser sospechosas.
  • Reúnete las primeras veces en un lugar público, nunca en tu casa, en la casa de la otra persona o en otro lugar privado.
  • Cuéntale tus planes a un amigo o familiar, así como cuándo te vas y adónde.

Conserva tu teléfono celular cargado y contigo en todo momento durante una cita

En caso de una emergencia llama enseguida al 911. Puedes conseguir más información y apoyo en:


  • Línea directa nacional de agresión sexual de adultos de RAINN 1-800-656-HOPE (4673) | online.rainn.org | www.rainn.org
  • Planned Parenthood 1-800-230-7526 | www.plannedparenthood.org
  • Línea directa nacional para la violencia doméstica 1-800-799-SAFE (7233) o 1-800-787-3224 | www.thehotline.org
  • Centro Nacional de Recursos sobre Violencia Sexual 1-877-739-3895 | www.nsvrc.org
  • Centro de Denuncias por Delitos en Internet del FBI www.ic3.gov

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Texas